URGENTE Cortes de tráfico en la Circunvalación de Granada esta noche

Realejo La calle Molinos, alineada tras la demolición del histórico número 10

Granada

El PSOE fija sus condiciones de gobierno y Vamos Granada se apoya en las asambleas

  • Cuenca pide por escrito un compromiso de estabilidad para asumir la alcaldía en cuestiones prioritarias como el presupuesto

El partido socialista no está dispuesto a hacerse cargo de la alcaldía de Granada si no hay un compromiso firme del resto de partidos que están dispuestos a apoyarle para garantizar la gobernabilidad de la ciudad. De ahí que les haya exigido por escrito un compromiso de estabilidad en temas fundamentales para la ciudad como los presupuestos o las ordenanzas fiscales. Otros de los puntos sobre los que no admiten negociación es la reapertura inmediata de la biblioteca de las Palomas o la lucha por la llegada del AVE soterrado a través de La Chana.

La modificación de l sistema de transporte público, una auditoría en las áreas de Personal, Economía y Urbanismo así como el impulso a la creación de empleo, son otros de los puntos innegociables que ayer le plantearon a los concejales de Vamos Granada en la segunda reunión que mantienen con el partido.

El encuentro pretende concretar apoyos para un futuro gobierno, del que el grupo liderado por Podemos no entraría a formar parte aunque sí apoyaría la investidura del candidato socialista, Francisco Cuenca, si así lo acuerdan en asamblea. Antes del inicio del encuentro, Cuenca incidió en que lo que busca el PSOE es un acuerdo para Granada que "no mire estrategias ni tácticas de partido" y que aborde soluciones a los problemas de una ciudad que se ha visto "pisoteada por la derecha", en alusión a los 12 años de mandato del PP, que en las elecciones municipales perdió la mayoría absoluta y se quedó con 11 de los 27 ediles en juego.

Ante la negativa inicial a entrar en el gobierno de las formaciones de las que podría recabar apoyos el PSOE para optar a la alcaldía (C's, Vamos Granada e IU), el candidato socialista ha incidido en que no se trata de "poner a alguien como alcalde, sino de garantizar el desarrollo, presente y futuro de una ciudad que requiere un cambio radical de forma inmediata" en cuanto a transparencia y otros aspectos como empleo o infraestructuras.

"Un acuerdo con estabilidad financiera, porque quien entre se va a encontrar con una deuda por encima de los 300 millones de euros, y eso va a requerir la garantía de una estabilidad no solo económica", ha señalado Paco Cuenca.

Por su parte, la número uno de Vamos Granada, Marta Rodríguez, reiteró que cualquier decisión respecto a un posible apoyo al PSOE en la investidura o incluso la posibilidad de entrar a formar parte de un gobierno, cosa que en principio no se plantean, se someterá entre ayer y hoy a la consulta de los simpatizantes e inscritos en sus asambleas, en las que podrían llegar a participar mil personas. Con esta nueva ronda de contactos con el PSOE, ha dicho, tratan de concretar programas y dar plazos de cumplimiento para que el posible apoyo no se quede en la investidura, sino que se traduzca en estabilidad, aunque la estabilidad "no es una carta blanca".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios