Urbanismo Así quedaría Granada con la integración ferroviaria que propone el Gobierno: Chana, Rosaleda y estación de tren

UGR Los cuatro investigadores que están en el top mundial de los más citados

Granada

El PTS finalizará en abril los trabajos técnicos para la ampliación a Ogíjares

El Plan Parcial de la ampliación del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) en suelo de Ogíjares estará concluido en la Semana Santa de 2010, dejando paso a la adquisición formal de los terrenos, para lo que se barajan diversas fórmulas como la expropiación o la cooperación con los propietarios.

Fue el pasado junio cuando el Patronato del PTS aprobó por unanimidad la ampliación del parque en 34,9 hectáreas de suelo de Ogíjares que ya está reservado para este fin en el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (Potaug). Desde entonces, el equipo técnico encargado del proyecto "no ha parado de trabajar" para redactar el plan parcial que permitirá materializarlo. El gerente del PTS, Jesús Quero, explicó que en los últimos meses se han intensificado las reuniones con el Ayuntamiento de Ogíjares para coordinar los trabajos técnicos, así como con la Consejería de Obras Públicas, que debe impulsar el que será el principal acceso a esta zona del Parque.

Se trata de la VAU-9, que establece un acceso rodado por el Sur que enlaza en la A-44 y que estará reforzada con la ejecución, a medio plazo, de un acceso en la zona Norte, de modo que la unión de ambos accesos conformará un eje de distribución en este subsector y de conexión con los adyacentes.

Respecto a la fórmula para adquirir el suelo, Quero apostó por la cooperación con los propietarios ya que el objetivo del Patronato no es tener la propiedad de los terrenos sino garantizar que tendrán el uso para el que fueron escogidos, esto es, para acoger edificios vinculados con la investigación y el desarrollo empresarial. Por ello, una de las posibilidades es que sean los propietarios quienes vendan los terrenos al destinatario final para los citados usos, aunque tampoco se descarta acudir a otras fórmulas como la expropiación a fin de que estén urbanizados y a disposición de los interesados entre 2012 y 2013.

Los otros terrenos de ampliación, que pertenecen a Armilla, Granada y La Zubia, requerirán una innovación de su planteamiento para incorporar sus terrenos al proceso urbanizador.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios