Metro Todos los detalles sobre el inicio de las obras en Churriana de la Vega

Granada

El Plan Hidrológico recoge 18 millones de euros para evitar inundaciones

  • El documento contempla encauzar la Rambla de Alcárceles de Padul · Son 32 medidas de 276 millones hasta 2015

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, defendió ayer las bondades del Plan Hidrológico de la Cuenca Mediterránea, que dejará una inversión de 569 millones de euros en Granada hasta 2027. Habló de eficiencia, racionalización, modernización y equilibrio.

Puso como ejemplo que el déficit hídrico anual que presenta la Cuenca Mediterránea en su conjunto es ahora de 300 hectómetros cúbicos después de satisfacer más de 1.000 hectómetros. El objetivo es reducir hasta 2015 en 100 lo pendiente para alcanzar el equilibrio en 2027 por medio de nuevas infraestructuras, la mejora de las instalaciones, el ahorro y la modernización de los regadíos.

Son las dos fechas que maneja en el horizonte la consejería de Medio Ambiente, establecidas por la directiva marco de Agua Europea. Hasta 2015, la Junta ha programado 32 medidas prioritarias (hay 39) valoradas en 276 millones de euros. También invierten el Estado y Acuamed.

Hay 11 destinadas a satisfacer la demanda. El plan contempla la ejecución de las conducciones de la presa de Rules para abastecimiento y regadío, la conducción terrestre de Los Palmares a Almuñécar y nuevas conducciones en Almegíjar y Notáez. Recoge también la reutilización en riegos del río Chico en Órgiva y en afluentes de depuradoras de la Costa Tropical. Son 212 millones.

Hay otras 13 medidas para reducir la contaminación puntual. Para ello se ha pensado en la construcción de nuevas estaciones de aguas depuradoras y colectores en Bubión, Cáñar, Lecrín, Albuñol, Guájares, Capileira y Pampaneira. Los proyectos serán reales con 39 millones.

También se ha pensado en actuaciones para corregir las inundaciones con medidas en núcleos urbanos del litoral y con el encauzamiento de la Rambla de Alcárceles en Padul. Para ello harían falta 18 millones. 7,3 millones se han programado para la recuperación de ríos y arroyos, como el cauce del río Guadalfeo, la cuenca del embalse de Rules y el río Chico. "Este plan es una garantía para que podamos disfrutar de este derecho, que también es un compromiso y una obligación", apuntó Díaz Trillo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios