Navidad Un lío político deja a este municipio de Granada sin luces: "Ahora cargan contra la Navidad"

CAmbio climático 100 noches tropicales al año y sin apenas lluvias: Así dibuja la Junta el clima para Granada municipio a municipio de aquí a 2100

Granada

Podemos exige a Junta equiparación de ratio de matronas a la media nacional

  • Esta presenta unas cifras "muy pobres" y bastante alejadas de la media nacional y europea, colocándose como una de las peores comunidades en número de matronas en Atención Primaria

Podemos exige a Junta equiparación de ratio de matronas a la media nacional

Podemos exige a Junta equiparación de ratio de matronas a la media nacional

La secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, ha exigido este martes al Gobierno de Juanma Moreno la equiparación de la ratio de matronas de Andalucía, que actualmente se sitúa en 21 profesionales por cada 100.000 mujeres, como mínimo a la media nacional, que alcanza las 31.

Durán ha explicado en rueda de prensa que los presupuestos de la Junta de Andalucía para el ejercicio 2023 no responden a muchas de las necesidades y las demandas de los andaluces en materia sanitaria, entre ellas la ratio de matronas.

Esta presenta unas cifras "muy pobres" y bastante alejadas de la media nacional y europea, colocándose como una de las peores comunidades en número de matronas en Atención Primaria.

Durán ha subrayado la importancia de que el Sistema Andaluz de Salud (SAS) sea capaz de ofrecer una cobertura integral que garantice la salud sexual, reproductiva y ginecológica de todas las mujeres que lo requieran, con independencia de su lugar de residencia.

En este sentido, ha recordado que el promedio de matronas en Europa pasa de 70, cifra que triplica la media andaluza.

Por eso, ha anunciado que Podemos elevará iniciativas a todas las administraciones en las que cuenta con representación para solicitar la equiparación tanto de la ratio como de los salarios de las matronas andaluzas.

"Es de justicia que nuestras profesionales tengan una retribución acorde a sus competencias y su responsabilidad, como ocurre en el resto del país. Esto, ayudaría a evitar la fuga de enfermeras que se marchan de Andalucía porque no se están ofreciendo unas condiciones de trabajo y salariales dignas", ha señalado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios