Metro Todos los detalles sobre el inicio de las obras en Churriana de la Vega

Granada

Sólo el 25% de los trabajadores ve ya la maternidad como una barrera laboral

  • Según las encuestas realizadas para el Análisis de la Promoción de Empleo Femenino en las Empresas Andaluzas, la maternidad y las circunstancias personales de las mujeres frenan su incorporación al mercado

100%

La cuarta parte de los trabajadores granadinos cree que la maternidad es la principal barrera con la que se encuentran las mujeres trabajadoras para incorporarse al mercado laboral. Según el Análisis de la Promoción de Empleo Femenino en las Empresas Andaluzas de la Consejería de Empleo, sólo un 25,5% de los trabajadores granadinos aseguran que las empleadas que han sido madres se enfrentan a serios obstáculos para volver a trabajar, lo que significa, al fin y al cabo, que poco a poco algo está cambiando en la mentalidad laboral.

Aunque no es la única barrera. Según las encuestas realizadas por el Servicio Andaluz de Empleo, un 29,8% de los trabajadores granadinos aseguran que el principal problema para el acceso de las mujeres al mercado laboral es la "excesiva importancia de las circunstancias personales de la mujer"; un 19,1%, asegura que se debe a que las empresas tienen una visión reducida de las capacidades y habilidades de la mujer; y un 14,9% cree firmemente que las trabajadoras no se encuentran con más barreras que los hombres a la hora de encontrar un hueco laboral.

Claro que, como todo, la respuesta depende de a quién se dirija la pregunta. Si la cuestión sobre las barreras para el acceso al empleo de las mujeres se plantea a trabajadoras desempleadas en riesgo de exclusión sociolaboral, la contestación es muy diferente. El 100% de las mujeres granadinas paradas que participaron en la encuesta aseguró que la mentalidad de la sociedad, poco sensibilizada aún en temas de igualdad, es la principal barrera con la que se enfrentan.

Pero, ¿y sin son las empresas las que responden? Pues, en ese caso, la respuesta de quienes son responsables de las contrataciones también es mayoritaria. Todos los negocios granadinos que participaron en la encuesta aseguraron que la principal dificultad que se encuentran las mujeres para hallar un empleo es la existencia de trabajos realizados tradicionalmente por hombres. Nada más.

En cuanto a las opciones de promoción, tanto los trabajadores como los empresarios coinciden en que las responsabilidades familiares coartan las posibilidades de ascenso de las mujeres. Así, el 65,7% de las empresas encuestadas asegura que las mujeres tienen menos oportunidades de promocionarse porque son reticentes a trasladarse, mientras que sólo un 28,6% considera que no tienen ninguna limitación. En el caso de los trabajadores -en el que se incluyen hombres y mujeres- , un 64,9% señala que el hecho de que las trabajadoras granadinas den prioridad a su vida familiar cuando existen dificultades de conciliar frustra el avance de su carrera laboral.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios