El riesgo o riesgo importante por lluvias, viento o fuerte oleaje afectarán este viernes a varias provincias del noroeste peninsular, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que para el resto del país espera una jornada de tiempo estable y temperaturas más altas de lo normal.
En la provincia de Granada, cielos poco nubosos, con intervalos de nubes medias y altas en el interior. Temperaturas mínimas en ascenso; máximas sin cambios. Vientos variables flojos, con predominio de la componente oeste.
En concreto, ha activado el aviso naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros estará activado en las costas de La Coruña y Lugo, donde se espera viento del sur o del suroeste de entre 62 y 74 kilómetros por hora y mar combinada del oeste o suroeste que aumentará de 5 a 6 metros.
Además, la AEMET ha activado el aviso amarillo (riesgo) por lluvias que podrán acumular 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en las provincias de La Coruña, Lugo y Pontevedra, así como por viento con rachas máximas de 80 a 90 kilómetros por hora en esas mismas provincias gallegas, así como en Asturias, Cantabria y Burgos.
En general, prevé que las precipitaciones sean localmente persistentes en el oeste de Galicia y que los vientos soplen fuertes e incluso muy fuertes en Galicia y el área cantábrica.
En Galicia, sur de Asturias y noroeste de Castilla y León los cielos estarán nubosos o cubierto y con precipitaciones que, sin embargo, tenderán a disminuir a lo largo del día. Serán más abundantes y se mantendrán durante más tiempo en el oeste de Galicia, donde podrían ser persistentes.
En el resto de la mitad norte peninsular estará nuboso o cubierto tendiendo a abrirse claros, con precipitaciones al principio en el área pirenaica y sin descartarlas en forma débil en el resto, aunque son muy poco probables en el área cantábrica.
Mientras, en lo que resto a de Península y en Baleares la AEMET en general pronostica algunos intervalos nubosos que tenderán a poco nubosos y en Canarias espera intervalos nubosos y probabilidad de algunas precipitaciones, sobre todo en las islas de mayor relieve.
Las precipitaciones serán en forma de nieve en la Península a partir de 1.800 a 2.000 metros en el noroeste y de 2.000 a 2.500 metros de altura en el centro y el noreste. En general podría haber bancos de niebla matinales en el oeste de Andalucía y posibles calimas en Canarias.
Respecto a las temperaturas, la AEMET prevé que las máximas suban excepto en el tercio sur peninsular, Baleares y Canarias, donde permanecerán sin cambios. Las nocturnas, por su parte, subirán en el extremo norte y mitad este peninsular, así como en Baleares y solo se esperan heladas débiles en Pirineos.
Finalmente, los vientos del oeste y del suroeste afectarán a buena parte de la Península y Baleares, aunque en Aragón, Cataluña y Andalucía serán flojos variables. También se esperan intervalos de fuerte en Galicia y área Cantábrica, e incluso muy fuerte en la costa noroeste de Galicia. En Canarias, por su parte, predominará el viento del sureste.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios