UGR

La Universidad de Granada recibirá un incremento presupuestario del 1,84% en 2024

Fachada del Hospital Real, sede del rectorado de la UGR.

Fachada del Hospital Real, sede del rectorado de la UGR.

El Consejo Andaluz de Universidades (CAU), presidido por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, se reunió ayer para aprobar la distribución de los recursos públicos contemplados en el nuevo modelo de financiación para las universidades públicas andaluzas.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha incrementado la financiación destinada a las universidades andaluzas en un 2,66% para el año 2024, en comparación con el presupuesto asignado en 2023.

En este primer reparto, en la Universidad de Granada este incremento ha sido del 1,84%, elevando su financiación de 375 a 382 millones de euros para el presente ejercicio económico. Este aumento es inferior a la media de las universidades andaluzas y también al incremento salarial del 2,5% previsto en los presupuestos del presente año.

Asimismo, el modelo de reparto incluye un plan plurianual de inversiones para el período 2024-2027, financiado con remanentes de tesorería de las propias universidades. No obstante, la ajustada situación presupuestaria de la Universidad de Granada solo permitirá destinar 2,3 millones de euros durante este periodo, lo que representa menos del 3% del total autorizado para el conjunto de universidades andaluzas, que asciende a 80 millones de euros.

El rector de la UGR, Pedro Mercado, ha trasladado a la Consejería la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiación alternativas que hagan posible el plan plurianual de inversiones de la UGR comprometido por este Equipo de Gobierno.

Aun estando preocupados con estas cifras, la UGR valora positivamente el hecho de que la distribución de la financiación se haya anticipado en comparación con años anteriores. Asimismo, confiamos plenamente en el compromiso de la Consejería para aportar la financiación adicional que requiere la UGR a lo largo del presente ejercicio.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios