La Universidad de Granada estudia la "fórmula" para desarrollar el sello de calidad que identificará a los alojamientos universitarios que reúnan las condiciones necesarias para albergar a miembros de la comunidad universitaria. La UGR ejercer como claro polo de atracción de estudiantado de otras provincias, con seis de cada diez matriculados en estudios de grado procedentes de otras provincias o del resto de países.
El rector Pedro Mercado, que incluyó en su programa electoral el desarrollo de una red de apoyo al alojamiento con un sello de calidad que marcara diferencias en la oferta de pisos y residencias en Granada, se refirió a esta medida en la apertura de las jornadas de recepción de estudiantes que se celebran en los Paseíllos universitarios este miércoles y jueves. Mercado reconoció que "no es fácil" articular ese sello de calidad, que en cualquier caso contará con unos requisitos para aquellos pisos, residencias o colegios mayores que quieran adherirse. "Sobre todo" se pretende "dar seguridad" al estudiantado que requiere de alojamiento en Granada. Lo que sí adelantó el rector es que entre los requisitos que se tendrán en cuenta estarán el desarrollo de actividades, equipamiento del alojamiento y también la cuestión económica.
Al hilo de estos trabajos para configurar esos requisitos mínimos que deben cumplir los propietarios, residencias o colegios mayores que quieran adherirse a esta iniciativa, Mercado indicó que este martes mantuvo una reunión con el Ayuntamiento de Granada en el que se repasó la "hoja de ruta" para estos años y se repasó los proyectos que se tienen en común, desde el ámbito de la sostenibilidad a planeamientos urbanísticos. "Fue muy fructífera", concluyó el rector, que también expresó su confianza en que pronto se licite el proyecto de la piscina olímpica de Fuentenueva. El proyecto ya está finalizado y queda su licitación. Mercado indicó que "esperamos" que a lo largo de este curso se desarrollen las obras de esta instalación deportiva singular en la capital, cerrada desde hace años y que Fomento deberá acometer como parte del convenio de compensación por el desarrollo de las obras del Metro por la zona del Campus de Fuentenueva.
Jornadas de recepción
La Universidad de Granada organiza las jornadas para dar a conocer a sus estudiantes, especialmente a los de nuevo ingreso, los recursos, actividades y servicios que ponen a su disposición y mejorar su adaptación e integración en el entorno universitario y la ciudad, indica la UGR en un comunicado. Estas jornadas, que se celebran desde hace más de treinta años en la Universidad de Granada, están organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad de Granada y tienen lugar los días 27 y 28 de septiembre, miércoles y jueves, en los Paseíllos universitarios. En la inauguración de las jornadas el rector anunció que el consejo de gobierno de la UGR aprobará el próximo día 2 de octubre el cambio en el calendario académico de este mismo curso por el que serán no lectivos los días 13 de octubre, 7 de diciembre de 2023 y 4 y 5 de junio de 2024, a causa del adelanto de las fechas de la Selectividad.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios