Pevau

La Universidad de Granada contará con 23 sedes entre facultades e institutos de la provincia para la Selectividad 2024

Varios estudiantes repasan antes de un examen de Selectividad en una imagen de archivo.

Varios estudiantes repasan antes de un examen de Selectividad en una imagen de archivo. / antonio l. juárez / PS

Últimos días antes de Selectividad. La prueba de acceso a la Universidad se adelanta este curso al día 4 de junio, martes. Son días de nervios e hincar codos para los miles de estudiantes granadinos que se enfrentarán a los exámenes. Este próximo lunes 27 de mayo es, por cierto, el último día para abonar la matrícula.

La Universidad de Granada lo tiene ya todo dispuesto para esta cita académica. En total, la UGR ha dispuesto 23 sedes en Granada, a las que hay que sumar las de Ceuta, Melilla y los institutos españoles en Marruecos para hacer un total de 33 espacios reservados para la Pevau.

En Granada las sedes serán las siguientes:

  • Facultad de Ciencias
  • Faculta de Ciencias para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
  • ETSI de Caminos, Canales y Puertos
  • Aulario de Derecho
  • ETSI de Edificación
  • V Centenario
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Facultad de Filosofía y Letras
  • Facultad de Ciencias Económicas y empresariales
  • Facultad de Psicología
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  • IES Virgen de la Caridad de Loja
  • IES Américo Castro de Huétor Tájar
  • IES Padre Poveda de Guadix
  • IES Pedro Jiménez de Montoya de Baza
  • IES Francisco Giner de los Ríos de Motril
  • IES Francisco Javier de Burgos de Motril
  • IES Ulyssea de Ugíjar
  • IES La Sagra de Huéscar
  • IES Antigua Sexi de Almuñécar
  • IES La Alpujarra de Órgiva

La distribución del alumnado por centro se puede consultar en este enlace del Servicio de Acceso, Admisión y Permanencia de la UGR, donde se recuerda que en cualquier caso el alumnado debe personarse en la sede que aparezca en la parte superior del resguardo de la matrícula.

El horario de citación fijado por la Universidad de Granada es de 7:30 horas a  8:30 horas, según el orden establecido por cada responsable de rede y que comunicará a los distintos Centros de Bachillerato y CFGS con antelación suficiente. El primer examen empieza a las 8:30 y será el de Lengua Castellana y Literatura. De 10 a 11 horas habrá un descanso para proseguir con la prueba de Historia de España o Historia de la Filosofía.  A las 13:30 comienza la tercera prueba del día, la de lengua extranjera. Eso será el martes. Los exámenes prosiguen el miércoles y jueves.

Las notas se darán a conocer el día 13 de junio día en el que comenzará el proceso de preinscripción en los estudios de grado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios