El abogado de Juana Rivas quiere que su denuncia por presunta violencia vicaria llegue al Tribunal Supremo
El bufete de Aránguez Abogados considera que así se definiría una línea jurisprudencial sobre la materia
La defensa de Juana Rivas no ha completado la recusación a las juezas de Violencia sobre la Mujer de Granada

Granada/La denuncia por violencia de género vicaria presentada por los abogados de Juana Rivas contra su expareja, el italiano Francesco Arcuri, a finales de enero, ha recaído en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Granada, según ha dado a conocer el despacho Aránguez, indicando que están a la espera de que se notifique resolución sobre la tramitación de la causa, peor insistiendo en que su dese es que el debate llegue al Tribunal Supremo.
En un comunicado remitido a los medios, Carlos Aránguez, ha indicado, después de incidir en que esta es "la primera denuncia por violencia de género vicaria internacional", en que su deseo de que el debate llegue al Supremo se debe a su interés en que este órgano defina una línea jurisprudencial sobre la materia. "Sería muy interesante", ha calificado el letrado.
La denuncia se sumó a otras presentadas y archivadas desde que el pasado diciembre llegó a España el menor de los hijos de Rivas y Arcuri, que continúa con su madre pese a que la custodia la tiene el padre por las medidas cautelares aprobadas por un juzgado instructor en funciones de guardia.
También se da la circunstancia de que el equipo jurídico de Juana Rivas solicitó la recusación de las dos titulares de los juzgados de Granada especializados en violencia machista, Aurora Angulo y Cristina Cueto, al considerar que no son imparciales en la causa.
Sin embargo, esa posible recusación que haría que la juez de refuerzo se encargue por reparto de la denuncia por violencia vicaria, no se ha resuelto, ya que según se dio a conocer la pasada semana, el bufete aún no ha aportado la documentación que le han requerido para recusar a ambas juezas por imparcialidad.
Finalmente, el letrado ha señalado que, de momento, no se ha recibido ninguna notificación relativa a la interposición de una denuncia por un presunto delito por secuestro internacional de menores. De recibirla, procederían inmediatamente "a instar un procedimiento por acusación y denuncia falsa", sentencia.
También te puede interesar
Lo último