La adjudicación del nuevo contrato de limpieza de Granada entra en su última fase

El área de Limpieza envía a Contratación el informe de las cinco empresas aspirantes para continuar con el trámite

Cinco empresas optan al nuevo contrato de limpieza de Granada

Foto de archivo de recogida de basura en Granada.
Foto de archivo de recogida de basura en Granada. / G. H.

Granada/La concejala de Limpieza, Ana Sánchez, ha anunciado este lunes en comisión municipal que la adjudicación del nuevo contrato de limpieza de la ciudad de Granada entra en su última fase. En respuesta a los grupos municipales en su habitual pregunta sobre el estado del nuevo contrato, la edil ha dicho que el informe técnico ha salido ya del área de Limpieza para continuar con el procedimiento en el servicio de Contratación, que ya está en disposición de adjudicar el contrato a una de las cinco grandes empresas que han optado a esta licitación, que se abrió en mayo del año pasado para una nueva concesión de un servicio caducado desde final de 2020.

Sánchez ha explicado que esto supone que "entramos en la última fase de adjudicación del contrato", por lo que ha agradecido la responsabilidad y buena gestión del área. "Ya queda poco para que se produzca la adjudicación que supondrá el cambio del modelo de limpieza en Granada", con un nuevo contrato que sustituye al anterior, que data de 1970 y al que se ha ido realizando modificaciones para adaptarse a las necesidades y los tiempos.

El área de Limpieza ha realizado el análisis de las ofertas para ver que cumplían las condiciones y ahora pasa a Contratación, que realizará la valoración económica y la adjudicación, para lo que no se da plazo pero no calculan que se demore mucho para tener ya sí cuanto antes un contrato que va con retraso y que venció

La concejala insiste en que con el nuevo contrato supondrá "de forma definitiva" el "gran cambio en la recogida de residuos y la adaptación a requisitos de buenas prácticas". Entre ellas el nuevo contrato incluye la doble patrulla de peones para limpiar en profundidad de pintadas vandálicas la ciudad, la consolidación de la fracción orgánica y nuevas inversiones con nueva maquinaria para facilitar la limpieza en la ciudad.

Desde Vox, la portavoz Beatriz Sánchez ha dicho que "gran noticia no debería ser sino algo normal que debería haber llegado hace mucho tiempo", anotando la promesa de la concejala del "gran cambio en la limpieza de la ciudad de Granada, que ya veremos si llega".

Por el PSOE, el concejal Jacobo Calvo ha insistido en que este paso "forma parte del procedimiento habitual" y ha afeado que "en la primera fase hubo precipitación en sus juicios de valor de lo que han hecho unos y otros". Calvo ha dicho que Sánchez "pone de manifiesto que se la juega al nuevo contrato, poniendo de manifiesto que estos dos años no ha estado a la altura que ustedes generaron. De hecho, han agravado la problemática", ha dicho, esperando que se produzca la adjudicación y pidiendo que si hay recursos que la ralenticen, "no espere" para actuar en la mejora de la limpieza de la ciudad.

El nuevo contrato salió a licitación con un presupuesto por un periodo de 15 años de 741.445.798,42 euros, el mayor de la ciudad. Las empresas que ha presentado su oferta son FCC Medioambiente SAU; la UTE Prezero España-Az Servicios Urbanos Y Medio Ambiente S.L.; Urbaser S.A.; la UTE Acciona-Althenia; y Valoriza Servicios Medioambientales S.A.

stats