Amazon financiará becas de estudio y tesis doctorales en la Universidad de Granada

La UGR y la empresa estadounidense suscriben un protocolo de cooperación por tres años

"Mi abuelo estuvo echando la lotería cuatro años"

Nestares y Mercado, en la firma del acuerdo entre Amazon y la Universidad de Granada.
Nestares y Mercado, en la firma del acuerdo entre Amazon y la Universidad de Granada. / R. G.

La Universidad de Granada y Amazon han suscrito un protocolo general de cooperación. Este acuerdo supone la creación de la Cátedra Amazon que será dirigida por los profesores Óscar Cordón y Nuria Rico. Entre otras medidas, esta Cátedra prevé la concesión de becas para la realización de trabajos de fin de grado (TFG) y de máster (TFM) y dos tesis doctorales industriales.

En el ámbito de la docencia, se pondrán en marcha cursos de especialización, formación continua o de acreditaciones lingüísticas mientras que en investigación la Universidad y el gigante tecnológico abordarán proyectos conjuntos, la creación de unidades mixtas, las pruebas de concepto o la creación de cátedras patrocinadas. Finalmente, el acuerdo abarca espacios como el apoyo a infraestructuras y patrimonio y actividades culturales, deportivas y de responsabilidad social, indicó la UGR en un comunicado.

Para el rector de la UGR, Pedro Mercado, este acuerdo "es una oportunidad para desarrollar las grandes potencialidades en Inteligencia Artificial y en otros ámbitos de la ciencia y de la Computación que nuestra Universidad tiene".

Por su parte, Carmen Nestares, vicepresidenta de Tecnología Prime y Marketing de Amazon y que es egresada de la Universidad de Granada, afirmó que el proyecto consiste en "ayudar a estudiantes en el área de Computación y de Inteligencia Artificial". "Esa colaboración va a ayudar al futuro de España, a que sea una potencia digital", subrayó Nestares, que reconoció que ella misma se benefició de programas y becas de la UGR "que proyectaron mi lanzamiento internacional y donde he llegado hoy en día".

Las dos primeras acciones materializadas tras la firma de ese protocolo general son la creación de la Cátedra Amazon y la puesta en marcha de un proyecto de investigación que permitirá realizar tesis doctorales centradas en la aplicación de la inteligencia artificial al marketing. No se detalló la cuantía que se destinará a estas iniciativas aunque sí se señaló que el acuerdo tiene un periodo de duración de tres años.

Las tesis

En cuanto a las tesis industriales, se ha acordado después de meses de trabajo, usar la IA para diseñar nuevas colecciones de productos, detalló el profesor Óscar Cordón, uno de los dos directores de la Cátedra. "Se trata de encontrar herramientas de IA y de IA Generativa para nuevas colecciones y medios de campaña", indicó Cordón. Por otro lado se trata de diseñar nuevos sistemas de recomendación al usuario.

Objetivos de la Cátedra

La Cátedra Amazon, que será dirigida por los profesores Oscar Cordón, del Departamento de Ciencias de la Computación e IA y el Instituto DaSCI-UGR, y Nuria Rico, del Departamento de Estadística e Investigación Operativa, se crea con el objetivo de fomentar la excelencia académica, la innovación y la transferencia de conocimiento centrándose en el avance de la investigación, la educación y las aplicaciones prácticas en el campo concreto de las Ciencias de la Computación y la Inteligencia Artificial.

La cátedra tiene también entre sus objetivos principales la divulgación, el fomento de la inserción laboral mediante prácticas externas en Amazon y la promoción del talento femenino en el área de las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En definitiva, se trata de una colaboración estratégica que pretende unir el conocimiento académico de la UGR con la capacidad tecnológica y de innovación de Amazon, potenciando así el avance científico y educativo con impacto social y económico.

Por otro lado, y en el marco de la cátedra, se pone en marcha también un proyecto de dirección de tesis industriales relacionadas con la aplicación de inteligencia artificial al marketing.

En una primera fase, Amazon financiará dos tesis doctorales desarrolladas por dos investigadores en el Instituto Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computational Intelligence (Dasci), un instituto de investigación impulsado por las universidades de Granada, Jaén y Córdoba.

Cordón, ante los medios, subrayó que esta firma "es una gran oportunidad para nosotros". "En España este tipo de eventos no son tan habituales y hemos tenido la suerte de tener a una alumni tan representativa que la liderado este acuerdo de colaboración", señaló en referencia a Nestares.

"Se firma una Cátedra financiada por Amazon donde va a haber actividades de divulgación, vamos a insistir en el tema STEM y viene una primera actuación donde se van a financiar directamente dos tesis industriales en temas de interés para Amazon", añadió Cordón.

stats