Arranca la reforma de las cubiertas de la Biblioteca del Salón, el último paso para reabrirla
Además del cambio de la estructura de la cubierta, se aprovechará para cambiar la solería y pintar la fachada
La obra durará siete meses, por lo que podrá reabrir para final de año
Biblioteca del Salón: los detalles del proyecto para sustituir sus cubiertas y poder reabrirla

Granada/Los usuarios de la Biblioteca del Paseo del Salón están de enhorabuena. Al fin, tras casi tres años cerrada, se inicia la reforma de las cubiertas, una intervención obligatoria ante el riesgo de colapso detectado en la anterior obra de mejora de la efuciencia energética y motivo por el que sigue cerrada. Ahora, se comienzan estas obras que serán las últimas antes de poder reabrir de nuevo la biblioteca, previsiblemente para el último trimestre del año. Además, se aprovechará para introducir nuevas mejoras, como la pintura de la fachada del edificio y el cambio de la solería.
Como ya adelantó en su día este periódico, se había detectado en la reforma anterior un problema con las cubiertas que impedía reabrir el edificio y obligaba a un arreglo de las mismas, una intervención que se ha visto añadida al proyecto de mejora de la biblioteca y que ha tenido que licitarse posteriormente. Y como se calculaba, las obras podrían comenzar en marzo. Y así será.
El Ayuntamiento de Granada ha informado este martes en nota de prensa sobre el arranque de los trabajos que intervendrán sobre la estructura de la cubierta y que con una inversión de unos 500.000 euros se prevé estén terminados en siete meses, por lo que para final de año tiene que estar lista.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado la biblioteca para conocer el estado de su cubierta y conocer los detalles de la reforma junto a los técnicos municipales, siendo informada de que las obras se empezarán este mes, una actuación que ha emprendido este equipo de gobierno tras encontrarse que en el anterior proyecto de mejora de eficiencia energética de 2023 no se había contemplado, dice la nota. Carazo destaca que “abordamos la reapertura de este espacio cultural, la biblioteca más importante que gestiona el Consistorio, cerrada durante tres años, cumpliendo así una demanda vecinal”.
Nueva estructura y retirada de tejas
Las obras, adjudicadas a la empresa Zima Desarrollos Integrales S.L, permitirán reemplazar la actual estructura por una nueva ejecutada a base cerchas metálicas, que irán montadas sobre un perfil metálico perimetral anclado a la coronación de los muros de ladrillo del edificio. Asimismo, se instalarán paneles de madera hidrófugada con aislamiento térmico, que mejorará las condiciones de habitabilidad, a la vez que se proyecta la sustitución de la solería actual por un pavimento laminado flotante y se pintará la fachada.
Especial interés tendrá la intervención en la cubierta actual en tanto que debido a los hundimientos existentes en las zonas centrales de los faldones será necesario desmontar todas las tejas, si bien se prevé recuperar la máxima cantidad de material posible para su posterior reutilización de tal manera que se mantenga la imagen del edificio de principios de siglo XX.
Los trabajos previos a la reconstrucción de la cubierta incluyen el desmontaje de la tablazón de madera y la estructura portante de la nave central y de los dos torreones cuadrados, donde se ubican la sala de lectura, el despacho de dirección y la zona de aseos, si bien no será necesario sustituir la estructura de cubierta del torreón circular dado su buen estado, aunque sí se deberá proceder al desmontaje de la tablazón y las tejas.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha recordado que los trabajos se producen tras detectarse en 2023 durante la ejecución del proyecto de mejora de eficiencia energética del Plan EDUSI humedades y grietas de considerable importancia en el falso techo, “que tras su demolición mostraron la existenciade deformaciones y algunas piezas colapsadas, a la vez que en el exterior había hundimientos en las zonas centrales de los faldones de teja”, ha explicado.
Pintura y nueva solería
El gobierno municipal aprovechará la intervención para abordar aspectos necesarios “que no fueron incluidos en el proyecto de mejora de eficiencia energética que desarrolló el anterior equipo de gobierno del PSOE, como la sustitución de la solería actual por un pavimento laminado flotante y la limpieza y pintura de la fachada del edificio”.
Biblioteca municipal desde 1933, tras proyecto del arquitecto municipal Alfredo Rodríguez Orgaz, sobre el edificio que fuese pabellón de baile, el enclave fue declarado el 13 de septiembre de 2007 Bien de Interés Cultural en la modalidad de Jardín Histórico, mientras que la protección sólo opera en los puentes Verde y del Genil.
También te puede interesar
Lo último