El Ayuntamiento de Granada estrenará el 10 de diciembre su nueva sede electrónica, que mejora la ciberseguridad y la eficacia

La plataforma incorpora protocolos de autenticación robustos, encriptación de la información y auditorias constantes para prevenir y detectar cualquier tipo de vulnerabilidad

Granada organiza una recogida solidaria de juguetes, libros y material escolar para los más desfavorecidos

Imagen aérea del edificio del Ayuntamiento de Granada, en la Plaza del Carmen
Imagen aérea del edificio del Ayuntamiento de Granada, en la Plaza del Carmen / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/El Ayuntamiento de Granada estrenará este 10 de diciembre su nueva sede electrónica, que mejora la ciberseguridad, la rapidez y la eficacia en la gestión de los trámites administrativos que los granadinos puede hacer por Internet. El nuevo servicio estará disponible en la dirección de la página web municipal o a través del enlace url directo a la plataforma, si bien en una primera fase se mantendrá compatible con el actual registro de entrada.

La nueva herramienta se enmarca dentro de la nueva plataforma de tramitación electrónica del Ayuntamiento de Granada puesta en marcha por el área de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación para reforzar la ciberseguridad en el Ayuntamiento de Granada mediante la incorporación de “medidas de protección de datos y acceso”. La gama de servicios disponibles en línea se realizará de forma progresiva contemplándose desde la solicitud de licencias y certificado hasta el pago de impuestos y tasas municipales.  

La plataforma de tramitación electrónica, que también entrará en funcionamiento el próximo día 10 de diciembre, contará con una implementación progresiva, por lo que desde el Ayuntamiento de Granada se ha decidido ampliar el horario de atención al ciudadano del servicio de Registro General en sus oficinas Centro, Beiro y Zaidín. 

Se trata, en palabras del concejal del área, Vito Epíscopo, de “una muestra del avance del Ayuntamiento de Granada en la modernización de su administración electrónica” mediante una plataforma que, al ofrecer “una mayor escalabilidad”, permite adaptarse de “manera flexible” a las necesidades futuras de la administración local dado “el volumen creciente de usuarios que demandan a diario de servicios públicos accesibles a través de Internet”. 

“Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo del Ayuntamiento por avanzar en su proceso de digitalización y ofrecer a los ciudadanos servicios más modernos, ágiles y accesibles”, ha dicho.

Tras explicar que la nueva sede electrónica, al estar alojada en la nube, garantiza una disponibilidad continua y una mayor rapidez y eficacia en la gestión de los trámites, el edil de Recursos Humanos y Organización ha avanzado que está dotada de una interfaz intuitiva y optimizada tanto para uso de dispositivos móviles como de ordenadores

En este sentido, ha señalado que el Ayuntamiento de Granada refuerza su apuesta por la “innovación y la tecnología” como herramientas claves para mejorar la calidad de los servicios públicos. “Con esta plataforma” -ha señalado- “el Ayuntamiento ofrece tanto a ciudadanos como a empresas un acceso más sencillo, rápido y seguro a los servicios públicos, en tanto que podrán realizar trámites en líneas con la mayor confianza, sabiendo que su información está protegida con los más altos estándares de seguridad”. 

Así, según ha informado, la plataforma incorpora protocolos de autenticación robustos encriptación de la información y auditorias constantes para prevenir y detectar cualquier tipo de vulnerabilidad que garantizan la tramitación de documentos, solicitudes y gestiones administrativas en un entorno seguro y conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos. “A su vez”- ha especificado- “dada su escalabilidad, permite al Ayuntamiento dar respuesta a un aumento en el número de usuarios, sin que se afecte al rendimiento o a la calidad del servicio”.  

stats