La bandera arcoíris luce en el balcón del Ayuntamiento de Granada: PP y PSOE se unen en apoyo al colectivo y Vox se desmarca

El Pleno apoya al colectivo con una moción conjunta de populares y socialistas que nuevamente no apoya Vox

Bandera en el balcón municipal.
Bandera en el balcón municipal. / G. H.

Granada/Este sábado se celebra el Día del Orgullo y Granada está volcada con este evento. Desde la tarde de ayer la bandera arcoíris luce en el balcón central del Ayuntamiento de Granada tras un encuentro de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, con representantes del colectivo. En Granada el PP, a diferencia de otros puntos de España como Madrid, ha mostrado su total apoyo al colectivo haciendo colocar la bandera que representa al colectivo LGTBIQA+.

De hecho, este viernes se ha aprobado una moción a intancias del PP y conjunta con el PSOE de apoyo al colectivo. Un apoyo institucional que un año más se ha tenido que quedar en moción porque Vox ha impedido que el texto fuera una declaración institucional de todos los grupos del Pleno, algo que han lamentado los otros dos partidos.

Antes del Pleno, el portavoz municipal Jorge Saavedra ha mostrado su total apoyo y defensa a los valores, la diversidad y la inclusión, recordando también la última moción contra la LGTBI fobia. "Con claridad impulsamos esta moción", ha dicho Saavedra.

La moción, defendida por la concejala Encarnación González, ha hecho suya la declaración de la FEMP defendiendo los derechos y libertades de todas las personas independientemente de su condición. "Tenemos que seguir construyendo una sociedad más libre y en igualdad", mostrando el compromiso de los gobiernos porque la diversidad sea comprendida como "un valor" que enriquece reforzando el papel de asociaciones y organizaciones que trabajan en el consejo LGTBI. "Frente a los discursos de intolerancia" y para prevenir la desigualdad, que aunque España ha sido pionera,

En la moción se ha instado al Gobierno de España a dotar de las medidas necesarias para seguir trabajando en la administración local con formación y campañas.

La concejala de Vox Mónica Rodríguez ha justificado la posición de su grupo defendiendo la "dignidad de las personas, que no depende de su orientación sexual". "El colectivo tiene los mismos problemas que tenemos todos. Esta moción sí pretende dividir. Basta de poner etiquetas. Esa es nuestra teoría", ha dicho.

Nuria Gutiérrez, concejala del PSOE, ha respondido directamente a Vox y su discurso: "Hay que recordar lo obvio, que los derechos humanos no son una ideología, que amar libremente es un derecho. Le escucho hablar y lo que a ustedes le molesta es la bandera y lo que representa esa bandera, que es la libertad. Les incomoda que cada vez más personas vivan sin pedir permiso a nadie, que este país haya avanzado en derechos. Este 28 de junio y todos los días vamos a seguir trabajando y luchando por la igualdad porque ser LGTBI, ser del colectivo, no es una moda sino una realidad y negarla aumenta la discriminación, el odio y la violencia. Aquí estamos nosotros para esos derechos mantenerlos. Este orgullo no es una fiesta, es memoria, vivisiblidad y reivindicación porque mientras que haya agresiones, humillaciones y discursos de odio como los que ustedes promueven el día del Orgullo seguirá siendo necesario. Siguen agitando la homofobia, el machismo y la transfobia. Hacen LGTBIfobia institucional".

Encarnación González, concejala de Derechos Sociales del PP, ha dicho que se posicionan en la igualdad, el respeto, no en arengar el odio. "Estas personas solo buscan respeto y nos tenemos que reunir para celebrar la diversidad y reconocer sus logros que han ido consiguiendo valientes haciendo una sociedad justa, libre e inclusivo. Nadie debe de sentirse obligado a esconder quién es o a vivir sin miedo, lo importante son sus hechos como persona en la sociedad".

La moción ha tenido 25 votos a favor de PP y PSOE y dos en contra de Vox.

stats