Barritas energéticas y pienso para corderos: investigadores de Granada buscan nuevos usos a los residuos del gazpacho
El proyecto 'Cherry4Food' plantea aprovechar los desechos de estos tomates para desarrollar alimentos más saludables, sostenibles y rentables
Desarrollan en Granada un innovador sistema que revoluciona la gestión de agua en el olivar

Granada/Recuperar las semillas y pieles de los tomate tipo cherry, de los más usados a la hora de hacer salmorejos y gazpachos, para transformarlos y crear alimentos como barritas energéticas o comida para animales. Este es el principal objetivo del proyecto Cherry 4 Food, que desarrollan investigadores de Granada para desarrollar alimentos más saludables, sostenibles y rentables. Representantes de las entidades participantes en el proyecto se han reunido este viernes para conocer cómo se está avanzando en el producto.
Los elementos resultantes de ese proceso de transformación de los residuos del cherry se están estudiando como nuevos ingredientes funcionales en polvo destinados a la elaboración de piensos para rumiantes, por un lado, y como alimentos innovadores en formato de barrita de diferentes sabores, ente otros.
Las entidades participantes en este proyecto son Cooperativas Agroalimentarias de Granada, que se encarga de la divulgación; el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) como coordinador técnico de proyecto; el Grupo La Caña a través de Caña Nature, que elabora el gazpacho y el salmorejo, Aurora Intelligent Nutrition, que fabrica las barritas alimentarias en Estepa (Sevilla), Cosegur (productores de cordero segureño), cuyos animales participan en las pruebas, y la Estación Experimental del Zaidín (CSIC), que colabora con el proyecto.
Tal y como han explicado, Cherry 4 Food propone un sistema de bioeconomía basado en el aprovechamiento de un subproducto de la industria del procesado del tomate en alimentos de quinta gama (en este caso, en La Caña Nature, en Escúzar) introduciéndolo de nuevo en la cadena agroalimentaria como ingrediente de alto valor añadido para poder desarrollar nuevos piensos para rumiantes o alimentos funcionales innovadores, consiguiendo mejorar la sostenibilidad y rentabilidad del sector.
"En cuanto al carácter innovador de Cherry 4 Food, queda reflejado principalmente por suponer una mejora de los procesos tradicionales, y del valor añadido de los productos a través de la conversión del subproducto de la elaboración de salmorejos y gazpachos en ingredientes alimentarios funcionales de alto valor añadido, que tiene como resultado un producto mejorado", han destacado desde este grupo.
El desarrollo de este grupo operativo está dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, según la Orden de 7 de julio de 2020.
También te puede interesar