Los bustos gigantes de los Goya de Granada, vandalizados con pinturas y carteles reivindicativos

La estatua ubicada en Plaza Nueva no ha podido ser limpiada, por lo que la Academia del Cine la retirará en las próximas horas

Cierres a cal y canto en el Centro de Granada para garantizar la seguridad de los miles de asistentes a los Goya

Así han quedado las estatuas de los Premios Goya de Granada tras ser vandalizadas

Granada/Los bustos de los Goya repartidos por diferentes plazas y calles de Granada han amanecido este jueves pintados con tiza y rotuladores, con mensajes escritos sobre ellos y con carteles reivindicativos. Una acción protesta que ha sorprendido tanto a vecinos como a visitantes, y que rápidamente han comenzado a correr como la pólvora por las redes sociales, haciéndose viral por los mensajes que han sido escritos tanto a los pies como en las propias espaldas o en la frente de las esculturas. Los operarios de limpieza de la ciudad han procedido a eliminar los rastros de estos actos desde primera hora, pero no han podido quitar las pintadas de la estatua de Plaza Nueva, que será retirada.

En concreto, las siete grandes estatuas que representan los galardones de los premios del cine español por las calles de la capital nazarí han aparecido vandalizadas en una acción que han reivindicado a primera hora de este jueves diversos colectivos de la ciudad, englobados bajo el movimiento Fridays For Future. Estos han señalado que las demandas locales "a menudo quedan relegadas" cuando la ciudad "es utilizada como telón de fondo para eventos políticos y culturales".

Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada
Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada / Granada Hoy

Los bustos han aparecido con símbolos como la bandera palestina, un pañuelo morado con la consigna feminista "vivas nos queremos", o una mascarilla para representar la contaminación del aire que sufre habitualmente Granada. Todos ellos, además, mostraban a través de carteles de cartón el lema Los protagonistas de Granada: su gente, para reivindicar que la celebración de grandes eventos en la capital, como los premios de la Academia de Cine o la pasada Cumbre Europea de 2023, no eclipsen las reivindicaciones diarias de los granadinos.

La escultura gigante ubicada en el Paseo del Salón, la más cercana al Palacio de Congresos, ha aparecido pintada con lemas en contra de Israel y con la bandera de Palestina a la espalda. La de Plaza Nueva con los ojos tachados con cruces y con lemas a favor del acceso a viviendas dignas y contra los abusivos precios de los alquileres. Además, el busto ubicado en el bulevar de la Avenida Joaquina Eguaras ha aparecido con un respirador médico, en alusión a las continuas interrupciones del suministro eléctrico que tienen lugar en los barrios de la zona Norte de Granada, que afectan a muchas personas electro dependientes y que necesitan de estos aparatos sanitarios.

Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada
Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada / Granada Hoy

El busto en la Avenida de la Constitución ha aparecido con pintadas de tiza reivindicando los derechos de las personas independientemente de su condición sexual y con banderas LGTBIQ+, el de Camino de Ronda con reivindicaciones feministas, el del barrio de La Chana con consignas medioambientales y con una gran mascarilla alrededor de la boca, y el de la Hípica con mensajes antirracistas.

Con las primeras luces del día y los primeros avisos, Granada Hoy ha comprobado como operarios de la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria en Granada, Inagra, han comenzado con los trabajos de limpieza de los bustos y retirada de los diferentes enseres que han sido usados en este acto reivindicativo. Varias cuadrillas se han desplazado hasta las zonas en las que se encuentran las siete estatuas afectadas y han iniciado las labores.

Operarios de Inagra limpiando una de las esculturas
Operarios de Inagra limpiando una de las esculturas / G. H.

El Ayuntamiento ha confirmado que, pese a los esfuerzos por tratar de limpiar todas las estatuas, el busto ubicado en Plaza Nueva no ha podido volver a su estado original, por lo que será retirado de la zona. Los operarios de Inagra han tenido imposible borrar tanto las cruces rojas en los ojos de la figura como los lemas de la peana, por riesgo de deterioro, por lo que la Academia de Cine va a retirar el cabezón este mismo jueves, antes de la gala de este sábado.

No es la primera vez que estas estatuas sufren de vandalismo. A los pocos días de ser colocadas en la ciudad, los bustos del Paseo del Violón y de Plaza Nueva aparecieron el pasado sábado 11 de enero con unos trazos blancos, similares a la tiza, recreando un bigote inglés o handlebar. Un acto vandálico que no dejó indiferente a quienes se lo iban encontrando a lo largo del día, algunos incluso acercándose para intentar borrarlos con la mano. A lo largo de la mañana, fueron eliminados por los operarios.

"Quienes viven en Granada tienen derecho a disfrutarla"

A través de estos actos, los colectivos responsables han denunciado la falta de respuesta institucional ante cuestiones clave como el acceso a la vivienda, la contaminación del aire, la precarización de la sanidad pública y la turistificación masiva. También han reivindicado las luchas feministas, ecologistas, antirracistas, pro-palestinas y en defensa de los derechos LGTBI+, así como la situación de los barrios en situación de mayor vulnerabilidad, como Distrito Norte, donde los cortes de luz siguen siendo una problemática crónica.

Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada
Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada / Granada Hoy

"Es el momento de que seamos los verdaderos protagonistas de nuestra ciudad", han afirmado los activistas a través de un comunicado. "Siempre utilizan Granada como un escenario por su belleza, pero quienes vivimos aquí también tenemos derecho a disfrutarla. No podemos hacerlo si nuestra salud está en riesgo, si nuestra identidad es cuestionada o si no tenemos acceso a una vivienda digna. Reivindicamos una Granada habitable: ecofeminista, inclusiva y para todas las personas", han asegurado.

Según estos colectivos, esta acción se suma a otras movilizaciones recientes del movimiento Fridays For Future, que exigen soluciones urgentes para la crisis habitacional, la emergencia climática, la turistificación masiva, la lucha del pueblo palestino, la falta de albergues para personas sin hogar o la ausencia de respuestas adecuadas a desastres naturales como la DANA. "En un contexto de crisis a diferentes niveles, la ciudadanía granadina sigue alzando la voz para reclamar un modelo de ciudad más habitable, justo y sostenible", han finalizado.

Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada
Las imágenes de las pintadas a los bustos de los Premios Goya de Granada / Granada Hoy
stats