CCOO pide convocar una Mesa por la Industria en Granada tras destruirse "8.000 empleos" en el último año y medio
Para el sindicato, queda acreditada la caída en picado del sector en la provincia, que pese a contar con empresas potentes, "ha iniciado un goteo incesante en materia de destrucción de empleo"
Un preacuerdo reduce el número de afectados por el ERE de Dhul en Granada y ofrece una solución "satisfactoria" para el resto
Granada/El sindicato CCOO en Granada ha pedido este martes que se convoque urgentemente una Mesa por la Industria tras denunciar que en la provincia granadina se han destruido "8.000 empleos" en este sector en el último año y medio, lo que han calificado desde esta organización sindical como una "sangría".
En este contexto, el secretario provincial del sindicato, Daniel Mesa, ha solicitado en una nota de prensa "que urgentemente se convoque una Mesa por la Industria de la provincia de Granada, con la participación de las principales instituciones y agentes económicos y sociales". Para el sindicato, los datos del INE reflejan "la caída en picado de un sector, el industrial, que, a pesar de contar con algunas empresas potentes, ha iniciado un goteo incesante en materia de destrucción de empleo".
Concretamente, según ha puntualizado Mesa, entre el primer trimestre de 2023 y el tercero de 2024, el número de trabajadores ocupados en la industria ha disminuido en "8.000 personas", reflejando la cifra, en opinión del secretario general de CCOO en Granada, "la falta de políticas efectivas que impulsen este sector clave para la economía y el empleo estable".
Para Mesa, la situación es alarmante, "mientras las administraciones destinan la mayoría de los recursos e inversiones al sector turístico, el mercado industrial queda relegado a un último plano". Y por ello, ha continuado el líder provincial de CCOO, "instamos a las administraciones públicas a redirigir su atención y recursos hacia la industria". En este sentido, ha insistido en que "es imprescindible fomentar políticas que incentiven la inversión en este sector, promoviendo la creación de empleo estable y de calidad".
"La industria no solo es un pilar estratégico para el desarrollo económico sostenible, sino también una garantía frente a la estacionalidad y la fragilidad del mercado laboral", ha agregado el responsable sindical.
En su opinión, "no podemos seguir apostando únicamente por sectores temporales mientras la Industria pierde fuerza". "La falta de inversión no solo destruye empleos, sino que también compromete el futuro económico de la provincia de Granada", ha concluido.
También te puede interesar
Lo último