Urbanismo Así quedaría Granada con la integración ferroviaria que propone el Gobierno: Chana, Rosaleda y estación de tren

UGR Los cuatro investigadores que están en el top mundial de los más citados

Salud Nacimientos marcados por el cheque bebé

Con un cheque debajo del brazo... o no

  • Con dos horas de diferencia nacieron los pequeños Lucía y Adrián, el último bebé de 2010 y el primero de 2011 en Granada · Por 120 minutos la niña tendrá los 2.500 euros de ayuda mientras que el niño los pierde

Si había una oportunidad buena para nacer esa era el día 31 antes de las doce de la noche. Con las campanadas se acababa una de las ayudas del Gobierno más valorada por los padres desde que comenzó a aplicarse en 2007: el cheque bebé. 2.500 euros que el Estado dejaba de dar desde las 00:01 horas ya del 1 de enero de 2011.

Y con esta situación, ha habido familias que han tenido suerte y además de disfrutar de un hijo comienzan el año con el dinero extra y otras que se quedan con la satisfacción (que no es poco) de ver la cara de sus pequeños, que no tiene precio.

En el Hospital Materno Infantil de Granada se contaban ayer las historias de dos familias que por dos horas cuentan con una gran diferencia: una disfrutará del cheque y otra no. Pero las dos estaban ayer pletóricas por lo realmente importante, los dos pequeños (un niño y una niña), que han llenado de alegría a padres, hermanos y demás familia.

Por orden cronológico el último bebé de 2010 en Granada fue la pequeña Lucía. Nació a las 22:50 horas del 31 de diciembre y ayer dormía plácidamente con el deber cumplido de haber llegado con su cheque bajo el brazo. Pero se hizo de rogar. Sus padres, Elena Álvarez y Agustín Ruiz, de Híjar (Las Gabias), cuentan que ingresaron en el hospital el día 30 para inducirle el parto y que después de horas sin dilatar finalmente el alumbramiento se produjo en la penúltima hora del año. "No dilataba así que no tenía esperanzas de que naciera antes de fin de año pero al final sí y mira, nos hemos encontrado con el cheque y con ser noticia, pero no le dábamos importancia".

Tanto la madre como la pequeña están muy bien y hoy volverán a casa con Noelia, su hija mayor, que ayer ejercía ya de hermana con la pequeña.

Una planta más abajo se desarrolla la segunda historia. Maica Ortega daba el pecho a su pequeño Adrián en compañía de varios familiares. Este pequeño tiene el lujo de ser el primer bebé de 2011 de Granada, una anécdota que lo acompañará ya toda su vida. En concreto, nació a las 00:45 horas. Y pese a que se adelantó (la madre salía de cuentas el 5 de enero) no lo hizo lo suficiente como para conseguir el cheque-bebé para sus padres.

Su madre ingresó a las doce menos cuarto con dolores de parto y, por la hora, ya sabía que se iba a quedar sin el cheque. "Tengo otro hijo con casi tres años con el que sí me lo dieron pero yo sabía que con este ya lo perdía. Y me dejó sin uvas a mí y al resto del personal del hospital", dice la joven, que bromea con la historia del cheque. "Pero lo realmente importante es que está bien y eso no tiene precio", dice mientras el padre del pequeño, Antonio Macia, entra en la habitación, que ayer fue un desfile de prensa.

Los dos están en perfecto estado y pronto volverán a Albolote.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios