¿Por qué este Corpus hay tan poca iluminación en el Centro de Granada?
Antes se ponían en nueve calles y este año solo hay en una calle y media: Gran Vía y la parte alta de Reyes Católicos
Corpus de Granada 2025: Programa oficial de actividades en el Ferial y el Centro

Con la llegada de la feria de Granada la ciudad cambia a modo verano y añade elementos ya tradicionales de estas fechas, como son los toldos, que se instalan oficialmente con motivo de la procesión del Corpus pero que se dejan para la temporada estival proporcionar más sombra a los peatones. También la fiesta grande de Granada suponía la instalación de alumbrado extraordinario en las calles del Centro. Pero este año solo se ha instalado en Gran Vía y en la parte alta de Reyes Católicos dirección Plaza Nueva mientras que otros años se actuaba en nueve calles. Nada en el resto de calles del Centro, donde se vive la feria de día. El motivo: se ha priorizado la segunda portada instalada en el ferial de Almanjáyar, que se ha llevado el presupuesto.
Tradicionalmente, esta iluminación tiene motivos de feria pero también de música ya que la iluminación también servía para anunciar el Festival de Música y Danza de Granada. Feria y festivales, que han ido siempre solapándose, suponían este aire de fiesta en el centro con iluminación tradicionalmente en Reyes Católicos, Ganivet, Recogidas, Príncipe, Mesones, Navas, Plaza BibRambla, Zacatín y Gran Vía, calles que sin ir más lejos fueron las que se iluminaron el año pasado, 2024, con arcos de luz y motivos de fiesta.
Pero este año al pasear por las calles del Centro estos días falta este elemento, aspecto que no ha pasado desapercibido a los granadinos y sobre todo amantes de las tradiciones. La imagen de la ciudad sin estas luces de fiesta es más triste estos días. Solo está decorada Gran Vía, eso sí, con gran cantidad de luces, y la parte alta de Reyes Católicos dirección Plaza Nueva. En el resto de calles, nada, lo que también ha sido criticado por el grupo municipal del PSOE, que ha preguntado incluso por ello en la comisión informativa de este lunes de feria.
Además, la inauguración del Festival de Música y Danza, que también era el motivo de la iluminación extraordinaria, coincide con el Corpus, en concreto el día 19, Jueves de Corpus, por lo que más motivo para haberlas mantenido.
Priorización del recinto ferial en detrimento del Centro
La concejala de Fiestas Mayores, Carolina Amate, ha explicado que se "ha dedicido priorizar la portada lateral de la feria", asegurando que ha gustado mucho a los caseteros y visitantes, "además hemos mejorado la iluminación del ferial". Con todo, ha dicho que se ha dinamizado el Centro con actividades en Plaza BibRambla, Zarzuela y teatro, algo a lo que el PSOE ha contestado que "todo eso ya existía y además el alumbrado, por lo que es un retroceso en la ciudad".
El concejal del PSOE Jacobo Calvo ha lamentado que la segunda portada de feria en el recinto de Almanjáyar suponga esta "descompensación y merca en el engalanamiento del Centro", lo que se hacía también a beneficio estos días del comercio y la hostelería. "En situación de bonanza económica de la que presume llama la atención que en el nuevo contrato de alumbrado no se haya contemplado mantener los arcos de cara al Corpus y Festivales sino que el nuevo contrato reduzca hasta el 10% y vemos ya las consecuencias. No se si ha compensando pero hay que pensar a lo grande. Lo dije desde el principio. No hay que ser rácano y vemos las consecuencias".
También te puede interesar
Lo último