La corrida más esperada, al final cumplió con las expectativas generadas

Morante, Roca Rey y Pablo Aguado salen a hombros por la Puerta Grande de la Monumental granadina

Tras la devolución de los dos primeros toros y el ruedo mojado todo apuntaba a fracaso

Roca Rey da una tanda de rodillas.
Roca Rey da una tanda de rodillas. / GPMedia

Ante la corrida de la feria, que registraba un lleno en la plaza, incluso con gente en los pasillos, hizo presencia una tormenta, con lluvia y aparato eléctrico, que puso en suspense el festejo. Comenzó con tres cuartos de hora de retraso y siguió la amenaza a lo largo de toda la tarde-noche.

Salió el primero al ruedo y se devolvió. Salió el segundo... y también se devolvió. No pocos hubieran aprovechado para vender la entrada por un cuarto de su valor. Pero, como dijo alguien, nadie quiere a los suyos con buenos principios.

Hubo que esperar al tercero, primero y segundo bis, como los que sustituían, inválidos, mancos, sin raza y sin clase, apenas valían para la carne. Morante y Roca Rey, nada pudieron hacer.

Con el tercero empezó a cambiar todo. Sin ser un gran toro y tampoco una gran faena, Aguado pudo dar tres buenas tandas en los medios, por el pitón derecho y matar. Suficiente para que el público, renacido del fracaso, pidiera una oreja y el presidente la concediera.

Tras la merienda, con fuerzas nuevas, Morante sacó a relucir su esencia, con el capote y la muleta, despacio, con sabor, con sentimiento, y matando a la primera. Este nuevo y juvenil Morante también vino a Granada. Fue premiado con dos orejas.

A renglón seguido y, seguramente, espoleado por el éxito de sus compañeros de terna, Roca Rey demostró porqué es el líder del escalafón. Recibió con el capote con tres capítulos, a cual mejor, primero a la verónica, después por chicuelinas y finalmente a una mano. ¿Alguien da más? Con la muleta, con toda su fuerza y capacidad de mando. Sin dejar que el toro cantara la gallina, aunque lo intentó. Pincho antes de colocar una estocada hasta los gavilanes, cortando dos orejas.

Y para cerrar Pablo Aguado, con una faena similar a la de su primero. Como entiende el arte, puro, sentido, diseñado y a la vez intenso, cortó otra oreja que, con la de su primero, le valió para acompañar a Morante y a Roca en la salida por la Puerta Grande.

La corrida lorquiana, esta tarde

El Ayuntamiento, Capítulo de Granada de la Fundación Toro de Lidia, la empresa taurina Funtausa y la propiedad de la plaza, han organizado para hoy la que se denomina la Corrida Lorquiana. Con ella se intenta recuperar al Lorca taurino, pero a su vez, concebir al Lorca completo de la poesía y de la tauromaquia lorquiana. El cartel anunciador de la corrida contiene un diseño con rasgos y colores cubistas, con puntos simulando la arena y chinorros que levanta al toro cuando acude a las telas, la luna, las lágrimas, símbolos lorquianos, también aparecen. Igualmente, la plaza hoy estará decorará de forma especial para esta tarde en la que se lidiarán toros de Victorino Martín, que vuelve al ruedo granadino después de 14 años de ausencia, y que será una nueva oportunidad para que David Fandila ‘El Fandi’ celebre por todo lo alto el 25 aniversario de su alternativa. Le acompañarán Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

stats