Decepcionante corrida de Victorino en Granada

La segunda edición de la corrida Lorquiana no pudo lucir por un ganado desastroso

Los toreros con mucho pundonor y oficio se estrellaron contra los astados de la A Coronada

Corrida lorquiana de toros de Granada
Corrida lorquiana de toros de Granada / Antonio L. Juárez / GPMedia

La segunda edición de la Corrida Lorquiana, dentro del ciclo taurino de la feria granadina del Corpus, a pesar de que la decoración y preparación de la misma subió de calidad, pero en lo artístico dejó mucho que desear.

Es sabido que, desde siempre, la afición granadina no acude en masa al festejo de los sábados, por esto la empresa decidió este año poner algo más en la parrilla, en concreto un encierro de Victorino Martin, pero ni con esas se consigue una entrada aceptable este día. Otra cosa fue el resultado, la expectación a priori del cartel, toreros y toros, que supuso una gran decepción. Ninguno de los seis ‘victorinos’ lidiados tuvieron un mínimo de la calidad, de la casta y de la raza que acredita esta ganadería, ni tan siquiera sacaron genio y fiereza. Todos lo contrario: flojos, parados, con peligro y dificultando la tarea de los toreros. En definitiva una tarde de la que se esperaba una buena corrida y que, posiblemente, quede como la peor de la temporada.

Comenzó el Fandi en su primero, como es su costumbre, recibiendo al toro de rodillas, pegado a tablas, con una media cambiada. Brilló en el quite que hizo por chicuelinas, dos de ellas muy ceñidas. En banderillas estuvo discreto. Con la muleta, por el pitón derecho, articuló dos aceptables tandas en redondo, pero de pronto le desalmó, viéndose obligado a cambiar de pitón, pero por ahí no iba. Intentó el granadino que el toro tuviera presteza, poniéndole la franela en la cara nada más pasar, pero no estaba Bolsico para rapidez, se tomaba su tiempo y no colaboraba con la ligazón de los lances. Humillaba el animal, pero no transmitía emoción y, sin eso, no hay éxito. Los tendidos, siempre a favor de su torero local no se emocionaron y la faena acabó sin pena y sin gloria. Con la espada tampoco estuvo bien, necesitó de estocada entera caída y dos descabellos. Fue ovacionado y obligado a saludar desde el tercio.

En el segundo de su lote, cuarto de la tarde, salió un toro muy alto, incluso destartalado, que originó momentos de cierto apuro pegándose con las tablas, levantando un burladero. Antes lo recibió el Fandi con el capote por verónicas, y metía bien la cara. No acertó El Fandi en el tercio de banderillas en esta ocasión. Lo esperó sentado en el estribo para comenzar la faena de muleta, sacándolo toreado hasta los medios con dos buenas tandas, una por cada pitón, parecía encarrilada la faena, pero el toro volvió a no ayudar a El Fandi, que tuvo muy mala suerte con los lotes de sus dos tardes. El toro dejó de embestir con frescura y no repitió, obligando a El Fandi a arrancarle algún que otro pase, arrastrándole hasta la muleta y teniendo que cruzarse continuamente al pitón contrario. No quedó más remedio que echar mano de la heroica, acercase a los pistones, incluido desplante. Pinchazo y entera algo perpendicular, fue premiado, sobre todo por su pundonor y disposición con dos orejas.

Feria del corpus 2025

Granada, 21 de junio de 2025. Tercera corrida de toros, cuarta de abono de la feria del Corpus 2025. Presidió el festejo Ana Belén Álvarez Abuín. Amenizó la tarde la Banda de Música de Dúrcal.

Ganadería: Victorino Martín, sus nombres, edad y peso, por orden de lidia son: Bolsico, enero de 2021, 571 kilos; Cucurucho, de enero de 2021, 616 kilos; Hermeneútico, de enero de 2020, 523 kilos; Bolsiquero, de febrero del 2021, 531 kilos; Bohonero, de febrero del 2021, 548 kilos; y Madero, de enero de 2021, 639 kilos. Los seis, color de capa cárdeno bragao.

TOREROS: David Fandila ‘El Fandi’, de verde vidrio Castril y oro, saludo desde el tercio y dos orejas. Sebastián Castella, de lila y oro, saludo desde el tercio en ambos toros. Miguel Angel Perera, de burdeos y oro, oreja y silencio.

INCIDENCIAS: Tarde soleada con mucho calor. Entrada menor de la esperada, apenas media plaza. Retransmitida en directo por las cámaras de Canal Sur.

El segundo de la tarde correspondió a Sebastián Castella, ya en el recibo con el capote, a la salida de una verónica dio muestra de su flojera. No obstante, el francés, ordenó dos puyazos, bonito el arranque desde lejos al segundo, sin duda quiso lucir al toro en el tercio de varas. Con la muleta no hubo acoplamiento alguno, el victorino embestía con mucha brusquedad, saliendo de la suerte con la cabeza muy alta y tirando gallafones. Solo ligó una buena tanda justo antes de disponer irse a por la espada, con la que no estuvo acertado, mató de pinchazo y media estocada. Saludó desde el tercio.

En su segundo, quinto de la tarde, lo brindó al público. Se veía a Castella que estaba a gusto con el animal, toreando despacio, dándole tiempo y cuidándolo para que le durara, pero tampoco las tandas eran redondas, algunos pases de calidad sueltos, sin poder apretarle y bajarle la mano, quizá al finalizar la faena realizó la tanda más completa, esto animó al torero a coger la espada, pero no era la tarde de los aceros, varios pinchazos y descabellos acabaron con la vida de Bohonero. De nuevo saludó desde el tercio.

El tercero del cartel fue Perera, con un toro muy lejos de la fisonomía de Victorino Martín, pero que se dejó torear más que sus dos antecesores, humillando y entrando largo por el pitón derecho, que era el más potable, aunque Perera también lo intentó, quizá en demasía por el izquierdo. Dio una tanda al natural con la mano derecha, mostrando el extremeño perseverancia y confianza en él y hasta en el toro. No mató bien, dejó demasiado tiempo al toro esperando que rodara, obligándose a descabellar, que lo hizo a la primera. Fue premiada su faena con una oreja.

En el que cerraba plaza, el toro que más gustó en los corrales fue otra gran decepción de la tarde. Un toro de 639 kilos, de bella estampa, aplaudido en la salida de corrales, no sirvió después para la muleta. También se le hicieron malos tercios iníciales. Se orientó pronto, llegando a ponerse peligroso, no obstante el torero no se amilanó e intentó todo, pero tampoco estuvo acertado con la espada. El público agradeció su labor y su empeño.

stats