Denuncian que el convenio entre una universidad de Sevilla y la Alhambra para mejorar la experiencia del usuario "no tiene sentido"

Según Podemos Andalucía, que sea una universidad sevillana la que realice una investigación con Inteligencia Artificial "siendo Granada referente en este sector" no es lógico

La Alhambra de Granada apuesta por la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia del visitante

Imagen de archivo de turistas caminando por la Alhambra
Imagen de archivo de turistas caminando por la Alhambra / G. H.

Granada/La parlamentaria de Podemos Andalucía en la confluencia Por Andalucía, Alejandra Durán, ha mostrado su enfado este martes al conocer que la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha firmado un convenio con la Alhambra de Granada para llevar a cabo investigaciones relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) en mejora de la experiencia del visitante, "cuando la Universidad de Granada lleva años siendo un referente en investigaciones y proyectos de este tipo, y más aún cuando el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía se va a poner en marcha en Granada en 2025".

De esta forma, la parlamentaria ha denunciado lo que considera como una nueva centralizacion de servicios e investigación en el monumento nazarí en beneficio de instituciones y empresas de Sevilla. Para Durán, "no tiene ninguna explicación" que sea esta universidad sevillana "la encargada de realizar esta investigación para mejorar la experiencia de la visita del visitante en la Alhambra, encima en la Alhambra, siendo Granada referente en este sector".

“Es más”, prosigue la diputada, “esta Inteligencia Artificial se va a implementar a partir de la herramienta Davinci, perteneciente a una empresa sevillana, una aplicación móvil que tiene por objetivo que los visitantes de la Alhambra puedan disponer de esta herramienta en el momento de realizar sus visitas". Para la parlamentaria, esta situación agrava una vez más "el desprecio a Granada y a todo lo que en ella se trabaja, se desarrolla y se avanza".

Durán ha recordado que la gestión de la Alhambra se realiza desde Sevilla a pesar de estar ubicada geográficamente en Granada, y que ahora "la investigación en relación a la Alhambra se centraliza en Sevilla y su desarollo tecnológico también se centraliza a partir de ahora en Sevilla". Todo ello, a su juicio, a pesar de tener opciones suficientes para poder implementar todo ello desde la propia provincia "con su magnifico tejido empresarial y profesional".

La dirigente morada, parlamentaria andaluza por la provincia granadina, ha concluido asegurando que los granadinos "no vamos a consentir más expolios como los que ya todos conocemos". "Ya está bien de tanto ataque a Granada y sus ciudadanos, y me refiero no solo a la Alhambra. También Sierra Nevada, el Parque de las Ciencias o a la Escuela Andaluza de Salud Pública. Es un expolio en toda regla de todo nuestro potencial y capacidad, permitido por Marifrán Carazo en el Ayuntamiento de Granada a instancia del gobierno del PP durante muchos años, expolio que nos ha dejado sin prácticamente ninguno de nuestros activos más importantes", ha concluido.

stats