Un detenido y 14 investigados por el robo de 280.000 kilos de aceituna en Granada y Jaén

Varias personas supuestamente recepcionaban la aceituna en Granada y la introducían en almazaras utilizando documentación falsa

Cinco personas pasan a disposición judicial en Granada por el hurto de casi dos toneladas de aceituna

Acumulación de aceitunas | Imagen de archivo
Acumulación de aceitunas | Imagen de archivo / Europa Press

Granada/Agentes del Equipo Roca de la Guardia Civil de Baeza, en Jaén, han detenido a una persona e investigan a otras 14, todos ellos pertenecientes a la provincia de Granada , por presuntos delitos de robo de aceituna, falsificación de documento público y receptación de aceituna robada.

El Instituto Armado ha explicado en una nota de prensa que, con el inicio de la Orden de Servicio 26/2024 de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, relativa a la prevención y reducción de hurtos de aceituna en la campaña 2024/2025, se han intensificado los controles e inspecciones por parte de la Guardia Civil en la provincia.

La investigación se inició el pasado mes de febrero, cuando los agentes interceptaron varias furgonetas cargadas de aceituna robada, en una finca del término municipal de Peal de Becerro (Jaén), siendo investigadas diez personas como presuntos autores de delito de hurto.

Se comprobó que los posibles destinatarios de esta aceituna sustraída eran varias personas en la provincia de Granada, los cuales recepcionaban la aceituna robada y posteriormente la introducían en diversas almazaras, utilizando documentación falsa, concretamente Documentos de Acompañamiento al Transporte (DAT).

En base a las gestiones realizadas por el Equipo ROCA de la Guardia Civil, habiendo sido inspeccionadas seis almazaras y realizadas más de una veintena de inspecciones técnico-oculares en parcelas, se pudo acreditar que estas personas poseían varias parcelas de olivar, que no se correspondían con las reflejadas en los DAT, "llegando a ser parcelas inexistentes, de otros tipos de cultivo, propiedad de terceras personas que no habían otorgado autorización para recolección, incluso parcelas de personas fallecidas".

Por estos hechos, la Guardia Civil procedió a la detención de una persona e investigación de los tres restantes inculpados, por supuestos delitos de receptación de aceituna sustraída y falsificación de documento público.

Según concreta, el modus operandi utilizado por los presuntos autores consistía en la recepción de aceituna sustraída mediante remolques situados en las inmediaciones de las almazaras, que tras su llenado, eran introducidos en las instalaciones mediante documentación falsa.

Por otra parte, contrataban empresas de transporte debidamente acreditadas que depositaban los contenedores vacíos en diferentes puntos estratégicos, eran llenados con aceituna procedente de los robos e introducida ilícitamente en las almazaras.

Resultado de esta operación, la Guardia Civil ha intervenido judicialmente 286.765 kilogramos de aceituna, en su mayoría pendiente de liquidación, "no habiendo sida acreditada su lícita procedencia".

Han sido esclarecidos judicialmente diversos delitos de hurto de aceituna, concretamente diez en la provincia de Jaén y dos en provincia de Granada. Las diligencias, detenido e investigados han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

stats