Detenido en Granada por pintadas vandálicas en la Iglesia de San Nicolás, en pleno Albaicín

El presunto autor, de 29 años, fue localizado en el Mirador de San Nicolás con los brazos y la cabeza manchados de pintura roja

Granada amanece con pintadas en la Alhambra y Albaicín

Pintada en la Iglesia de San Nicolás.
Pintada en la Iglesia de San Nicolás. / Nahuel Kessler /GP Media

La Policía Nacional en Granada ha detenido a un hombre, español y de 29 años, con antecedentes policiales, por presuntamente haber vandalizado con pintura roja uno de los muros exteriores de la Iglesia de San Nicolás en el Albaicín, barrio Patrimonio de la Humanidad. Se da la circunstancia de que el presunto autor del delito contra el Patrimonio Histórico fue localizado en el Mirador junto a la Iglesia con los brazos y cabeza con restos de pintura.

Los hechos, según la información de la Policía Nacional, tuvieron lugar ya pasada la medianoche, cuando los agentes fueron comisionados por el CIMACC-091 a la Iglesia de San Nicolás, ubicada en el Albaicín, en el distrito Centro, donde, al parecer, había un individuo que habría realizado una pintada en la mencionada iglesia.

Una vez en el lugar, los agentes comprobaron que en una de las fachadas exteriores del edificio religioso, integrante del Patrimonio Cultural de Andalucía, se había realizado una pintada consistente en una frase acusatoria escrita con pintura roja.

"Las averiguaciones realizadas in situ en torno a estos hechos llevaron a los agentes a localizar al presunto autor en las inmediaciones de esta edificación, concretamente en el Mirador de San Nicolás", detalla el comunicado policial.

Dicho individuo, un varón de 29 años de edad y nacionalidad española, que ya contaba con antecedentes policiales, fue hallado con los brazos y la cabeza manchados con pintura de color rojo. En el momento de su detención este varón manifestó a los agentes de manera espontánea que “él había sido el autor de la pintada y que se había desecho del bote de pintura roja sin poder recordar el lugar”.

Delito contra el Patrimonio Histórico que puede ir por lo penal

El Patrimonio Histórico se encuentra regulado y protegido al amparo de la Ley 16/85 de Patrimonio Histórico Español y por el R.D. 111/1986 de desarrollo parcial de esta ley. A toda esta legislación hay que añadir lo dispuesto en las legislaciones autonómicas y el Código Penal vigente, el cual recoge con claridad y a lo largo de varios artículos dentro del Título XVI y, concretamente en su Capítulo II titulado De los delitos sobre el patrimonio histórico, las conductas punibles, entre las que se encuentra expresamente el causar daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental, que pueden acarrear incluso penas de cárcel.

El detenido ya ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

Nuevo episodio de vandalismo

Granada sufre el vandalismo relacionado con las pintadas en el patrimonio histórico y como hecho más destacado, el pasado viernes Granada amaneció con pintadas en la Alhambra y el Albaicín. Los hechos fueron denunciados por el Patronato de la Alhambra y el Generalife ante la Policía Nacional, que puso en conocimiento de la Fiscalía de Andalucía los hechos. La investigación se desarrolla con la revisión de las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad y en el lugar donde ocurrieron los hechos.

El monumento amaneció con una veintena de pintadas y la más destacada estaba en la misma Puerta de los Siete Suelos. Operarios del monumento se apresuraron a limpiarlas lo antes posible, pero desde entonces se ha intensificado la vigilancia mediante cámaras de seguridad. La Policía Local pidió ayuda por redes sociales a la ciudadanía para tratar de localizar al autor de los grafitis vandálicos. Vecinos del Albaicín informaron entonces de que en el barrio abundaban las pintadas con la misma figura grotesca aparecida en pleno monumento de la Alhambra.

Tanto la Alhambra como el Albaicín están declarados Patrimonio Mundial, motivo por el que este tipo de actuaciones tienen un especial gravedad y podrían tener repercusiones penales para sus autores.

stats