Un estudio realizado en Granada muestra que tener unidades cardiorrenales en hospitales baja 70 % el gasto sanitario
Los responsables del estudio aseguran que las unidades cardiorrenales ayudan a mejorar la asistencia hospitalaria, reduciendo las visitas a urgencias y las hospitalizaciones
Un estudio realizado en Granada concluye que las matronas mejoran la salud de madres, bebés y suponen un ahorro al sistema sanitario

Granada/Un estudio elaborado por el hospital Virgen de las Nieves de Granada ha demostrado que implantar unidades cardiorrenales en los hospitales reduce las visitas a urgencias y las hospitalizaciones de pacientes con dolencias de este área y suponen un ahorro de casi el 70 % del gasto sanitario anual.
Según la investigación, las Unidades Cardiorrenales de los hospitales españoles ayudan a mejorar la asistencia hospitalaria, reduciendo las visitas a urgencias y las hospitalizaciones, y suponen un importante ahorro económico para el Sistema Nacional de Salud.
El estudio realizado por nefrólogos e investigadores del Virgen de las Nieves de Granada ha analizado el impacto asistencial y económico de estas unidades multidisciplinares, formadas por cardiólogos, nefrólogos y personal de enfermería, y ha ratificado su coste-eficiencia dentro de los hospitales y del sistema sanitario público.
La investigación ha reflejado un importante balance en cuanto a la reducción de las visitas a urgencias y las hospitalizaciones de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) y Enfermedad Renal Crónica (ERC) gracias a la intervención de estas unidades, lo que conlleva un notable ahorro en los costes sanitarios.
En concreto, el estudio ha detectado un descenso del 65 % en el número total de visitas a urgencias, una reducción del 60 % en el número total de hospitalizaciones, y un 33 % menos de días de ingreso.
Los resultados también mostraron un descenso del casi el 70 % en los costes sanitarios de estos pacientes en tan solo un año, con un gasto total evitado de 690.000 euros.
La insuficiencia cardíaca (IC) y la Enfermedad Renal Crónica (ERC) constituyen dos importantes retos para los sistemas sanitarios dada sus elevadas prevalencias, tasas de morbimortalidad y el consumo de recursos sanitarios que ocasionan.
Ambas patologías están estrechamente relacionadas y su abordaje multidisciplinar está siendo atendido por los profesionales sanitarios españoles con la implantación de nuevas Unidades Cardiorrenales en los centros hospitalarios del país.
El objetivo del estudio ha sido analizar si el abordaje multidisciplinar de los pacientes con síndrome cardiorrenal mejora la asistencia hospitalaria, reduce las complicaciones y supone un ahorro económico.
La investigación, que se ha presentado en el 54º Congreso de la Sociedad Española de Nefrología, ha analizado a medio centenar de pacientes con insuficiencia cardiaca y ERC avanzada del hospital granadino durante un año, en el que se registró el año previo al seguimiento y el año posterior al inicio del seguimiento.
Para la evaluación económica se sumó, en cada semestre analizado, el coste total de las visitas a urgencias y de hospitalizaciones.
Las conclusiones del estudio han confirmado que las Unidades Cardiorrenales son modelos sanitarios coste-eficientes y contribuyen de manera clara en la mejora de la atención asistencial.
También te puede interesar
Lo último