18.000 euros en efectivo y cocaína por valor de 5.600: ante el juez los responsables del 'telecoca' en Granada
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial acoge hoy el juicio contra cuatro personas por montar un negocio de reparto de droga 24 horas
Piden cinco años de cárcel a un padre y su hija por estafar 77.000 euros en la gestión de una empresa de Granada

Granada/El mundo del tráfico de drogas sigue en constante cambio y una de las nuevas tendencias pasa por el reparto a domicilio, siguiendo el esquema ya instaurado socialmente de las cadenas de comida rápida. Este era el sistema que habían dispuesto los cuatro acusados que se sientan hoy en el banquillo de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada y para los que la Fiscalía les pide más de seis años de cárcel. Cuando la banda fue desmantelada, los agentes encontraron cerca de 18.000 euros en efectivo y cocaína por valor de más 5.600 euros dentro como resultado de este negocio de 'telecoca'.
En el escrito de acusaciones de la Fiscalía, al que ha tenido acceso este periódico, el ministerio público explica cómo los acusados, dos de ellos de nacionalidad colombiana, habían establecido un sistema de reparto de tareas que, como cualquier otra empresa, necesitaba personal para recibir los pedidos (que incluso podían hacerse vía Whatsapp), quien repartiese al cliente lo que había comprado y quien, en este caso, ejerciese de vigilante de la vivienda donde se almacenaba el material.
Pese a los esfuerzos, la Policía logró desarticular la banda gracias a un trabajo de vigilancia constante por parte de los agentes, una labor que comenzó en mayo de 2023 y concluyó el pasado febrero, junto a las intervenciones telefónicas "judicialmente aprobadas", lo que ha permitido a los agentes reuinir las pruebas suficientes.
Fue a las 6:34 de la madrugada, según se lee en el resumen de los hechos de la Fiscalía, cuando los agentes entraron en el domicilio de los acusados, procediendo a su arresto y posterior registro de la vivienda. Fue durante esta última parte cuando los agentes encontraron grandes sumas de dinero repartidas, en diversas cantidades, por toda la casa, incluyendo el pasillo, donde llegaron a encontrar casi 13.000 euros fraccionados en biletes de distinto valor.
Los agentes encontraron las llaves de diversos vehículos que utilizarían los miembros de la banda para repartir la droga por las calles de Granada, además varios móviles de alta gama y joyería.
Ya en el garaje, los agentes encontraron dentro del maletín de un ciclomotor tres bolsos de mano y, dentro de estos, cinco bolsas transparentes con papelinas con "sustancia blanca en su interior" y cerradas con lazos, cuyo color iba en correspondencia con su peso: dorado para un gramo y verde, para medio. En total, los agentes encontraron 63 papelinas de lazo dorado y 187 del verde o, lo que es lo mismo, 145,6 gramos, cuyo valor ascendería a los 5.698 euros y que los acusados "pensaban destinar a la venta o donación a terceras personas".
Con estos hechos, la Fiscalía les acusa de un delito contra la salud pública y de pertenencia a grupo criminal, por los que le pide cuatro años y nueve meses y dos años respectivamente, además de una multa de 17.000 euros a cada uno de los cuatro acusados, con responsabilidad subsidiaria de tres meses en caso de impago. Por el delito de pertenencia a grupo criminal, el ministerio público también pide para los acusados la inhabilitación especial para el sufragio pasivo, esto es, que no podrán presentarse a ningún cargo púlbico durante el tiempo que dure la condena.
También te puede interesar
Lo último