Unas 3.000 firmas en Zafarraya piden que se paralice el desahucio de un matrimonio "por un error catastral"

"Están sufriendo una injusticia por parte de un fallo catastral en el registro", aducen los promotores

Ernesto Páramo asegura que ha puesto en conocimiento del consejo rector del Parque de las Ciencias presuntas irregularidades desde 2022

Conchi y Cantino, en el cortijo de Zafarraya del que pueden ser desahuciados.
Conchi y Cantino, en el cortijo de Zafarraya del que pueden ser desahuciados. / E. P.
Europa Press

15 de febrero 2025 - 11:38

Unas 3.000 personas se han adherido con su firma a una campaña de apoyo a un matrimonio en riesgo de desahucio "por un error catastral" de un cortijo de Zafarraya, en la comarca de Alhama de Granada. La iniciativa prepara, en el marco de las movilizaciones que está promoviendo, una manifestación prevista para el próximo viernes, 21 de febrero, frente al Ayuntamiento.

Según han explicado a Europa Press fuentes de la familia de Conchi y Cantino, esa cifra de apoyos, en una recogida de firmas que sigue abierta, significa que ha firmado "casi todo el pueblo", de unos 2.200 habitantes, y también convecinos de los alrededores frente a lo que consideran que está haciendo un vecino "sin escrúpulos" contra ellos.

"Están sufriendo una injusticia por parte de un fallo catastral en el registro, del cual un vecino de Zafarraya ha tenido la sangre fría de aprovecharse de este error y escriturar el cortijo de esta familia a su nombre y ahora pedir el desahucio del mismo", indican a través de la página 'Justicia para la Conchi y Cantino' en la red social Facebook, en un mensaje consultado por Europa Press.

Esta semana, desde el entorno familiar de la pareja hacían un llamado urgente para frenar el desahucio de Conchi y Cantino, un caso que comentaban "ha generado gran solidaridad en redes sociales" puesto que, agregaban, "por un error catastral van a perder su cortijo y vivienda por el que pagaron hace más de 20 años".

Manifestación

De cara a la manifestación de este próximo viernes necesitan "visibilidad para evitar esta injusticia tan grande que va a dejar en la calle a un matrimonio que lleva 23 años trabajando en su cortijo y todos sus animales", todo ello después de una movilización que tenía lugar a principios de este febrero.

Entonces se les notificaba que, "en un plazo de 20 días hábiles", serían desahuciados del cortijo, un pronunciamiento sobre el que anunciaron recurso para suplicar a la autoridad judicial que tuviera en cuenta "la demanda declaratoria de titularidad real" interpuesta en marzo de 2024 "por diez hermanos" que eran los "legítimos propietarios de la finca desde los años" 40 del siglo pasado, "antes de ser comprada" en 2005 por el matrimonio afectado por el desahucio en marcha, según detallaban en redes sociales.

stats