La Fundación PTS Granada y Andalucía TRADE conectan a empresas de salud y tecnología con las oportunidades europeas de financiación

El próximo martes el centro acogerá una jornada informativa para fortalecer el ámbito emprendedor de la ciudad

La Fundación PTS Granada impulsa el acceso de startups a las ayudas NEOTEC 2025 del CDTI

Imagen de archivo de la puerta de entrada a la Fundación
Imagen de archivo de la puerta de entrada a la Fundación / Antonio L. Juárez / GPMedia

La Fundación PTS Granada acogerá el próximo martes, a las 10:00 horas, la jornada informativa Horizonte Europa: Clúster 1 – Salud, organizada por Andalucía TRADE, con el respaldo de la Junta y que busca facilitar el acceso de empresas, universidades, centros tecnológicos y entidades dedicadas al ámbito de las ciencias de la vida y la salud, a las próximas convocatorias de Horizonte Europa, el principal programa de I+D+i de la Unión Europea, y en particular su Clúster 1 – Salud.

La jornada se enmarca en la misión de Fundación de fortalecer el ámbito emprendedor y tecnológico granadino, contribuir a consolidar este entorno de innovación biosanitaria competitivo e internacionalizado, alineado con las políticas europeas de digitalización y crecimiento sostenible. La sesión actuará como puente directo y estratégico entre el ecosistema andaluz de salud y tecnología y las ayudas europeas, promoviendo la internacionalización, la cooperación público-privada y el crecimiento escalable de empresas innovadoras en el ámbito biosanitario.

El evento arrancará con la bienvenida institucional a cargo de Luis González Ruiz, director gerente de la Fundación PTS, y Rocío Muñoz Maestre, directora de Desarrollo de Negocio y Soporte de Valor en Andalucía TRADE. Entre otros aspectos de interés, se abordarán las principales convocatorias previstas para 2025, incluyendo las relacionadas con la Misión Cáncer, los partenariados europeos y la iniciativa conjunta IHI (Innovative Health Initiative). El programa incluirá también una visión práctica a través de una experiencia real en proyectos financiados por Horizonte Europa dentro del Clúster 1.

Uno de los momentos clave será la presentación de las capacidades de I+D+i de entidades andaluzas interesadas en participar en convocatorias europeas, a través de intervenciones breves (5 minutos) que servirán como escaparate del potencial innovador regional. A las que seguirá la presentación de los incentivos de Andalucía TRADE para el desarrollo industrial y proyectos empresariales de I+D+i. Por último, se celebrará una ronda de reuniones bilaterales entre los asistentes y expertos del CDTI ofreciendo una oportunidad exclusiva para resolver dudas, validar ideas y establecer contactos estratégicos. Las entidades participantes podrán explorar a fondo la viabilidad de sus propuestas y estrategias de financiación.

stats