Gerardo Cuerva pide unidad empresarial y lanza un mensaje a Garamendi y al Gobierno: "No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes"
El candidato a la reelección de Cepyme aprovecha el acto de entrega de los premios ADN Empresarial en Granada para lanzar su mensaje diferenciador, basado en la libertad empresarial
onTech Innovation, AECOST y Eblades, ganadores de la tercera edición de los premios ADN Empresarial
Ángela de Miguel publica su lista para dirigir Cepyme

Granada/"Nadie puede darme lecciones de unidad empresarial: creo en ella". Gerardo Cuerva, actual presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y candidato a su reelección el próximo 20 de mayo, responde así a los insistentes llamamientos a la unidad del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, con quien el granadino mantiene un duro pulso por el control de la organización que aglutina a las pymes del país. Aunque la candidata alternativa sea Ángela de Miguel, la disputa sobre el modelo de trabajo y las palabras de Cuerva este jueves en Granada se dirigen de forma clara hacia el presidente de la patronal española, al que reprocha falta de contundencia para negociar y enfrentarse al Gobierno.
Cuerva ha aprovechado su discurso ante los empresarios granadinos y algunos dirigentes, como el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, para enfatizar sus diferencias con el modelo de Garamendi. "No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, solo puede haber principios", ha asegurado el presidente de Cepyme tras hablar del contexto político y empresarial del país: "Nos ha tocado defendernos frente al intervencionismo; contra el incremento de los costes y una política fiscal casi confiscatoria; contra una burocracia y un incremento de normativa que dificulta nuestra competitividad”.
La defensa de la libertad empresarial es una de sus principales banderas de Cuerva en esta campaña electoral, con un trasfondo de reproche al dirigente de la CEOE por no haberse opuesto de forma firme a ciertos cambios normativos impulsados por el Gobierno como el salario mínimo o la jornada laboral. El también presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) se ha dirigido a los numerosos empresarios que han asistido al acto de entrega de los premios ADN Empresarial para agradecerles su respaldo “en la no siempre fácil defensa de la libertad empresarial frente al gobierno más hostil en décadas”.
El dirigente de los empresarios granadinos ha concluido señalando que “el único sentido de las organizaciones empresariales” es la “defensa a ultranza de las empresas desde la unidad, sin intereses personales, con integridad”, y que eso precisamente es lo que ha convertido a CEPYME “en el gran bastión de defensa de las pymes”. Y el mejor ejemplo de esa unidad que predica son, a su juicio, los premios entregados en la noche del jueves en Granada: "Un canto a la unidad empresarial".
Con estos galardones se reconoce cada año la labor esencial que realizan las organizaciones sectoriales, territoriales y profesionales de la provincia, y que este año han recaído en onTech Innovation, el Círculo Empresarial de AECOST y la empresa Eblades Technology. En esta tercera edición también se han otorgado dos menciones especiales a la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Granada (AMEGA) y al movimiento #QuieroCorredor, dos buenos ejemplos de unidad de acción empresarial.
“Estos premios son el símbolo perfecto de lo que defiendo”, ha señalado Gerardo Cuerva, porque "se alinean a la perfección con el proyecto “de principios” que, como presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), ha presentado para su reelección. Este acto y el discurso de Cuerva se han desarrollado a pocas horas de que su adversaria, Ángela de Miguel, haya publicado su lista para presidir la organización de las pequeñas y medianas empresas, con una amplia representación territorial (incluso de Andalucía) y sectorial. El próximo sábado 10 de mayo ambos candidatos deberán presentar su candidatura cerrada, en la que cada uno podrá incluir hasta 30 nombres para su Comité Ejecutivo. La lista de Cuerva está pendiente.
Además del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), organización de la que el granadino espera un respaldo global, el acto empresarial de la CGE ha contado este año con la presencia del presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), Miguel López Abad; y numerosos empresarios y representantes de federaciones y asociaciones de la provincia.
También ha asistido al acto el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados (PP); y el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla (PSOE), aludido indirectamente por Cuerva en sus duras críticas al Gobierno de coalición PSOE-Sumar.
Los Premios ADN Empresarial han contado este año con el patrocinio premium de Banco Sabadell, La Borraja y Jumadi. Además, también han patrocinado el evento Emasagra, Visualpro y Wit Creativo y han colaborado Cuerva, Masvalía, Conversia, Granaita, Alsa, deLuna Group, Rodich y Hamman Al Ándalus.
Premiados de la tercera edición
onTech Innovation (Premio ADN Trayectoria). onTech Innovation nació en 2013 gracias a la visión de un grupo de líderes empresariales que supieron detectar las fortalezas de Granada como plaza tecnológica. Desde entonces, onTech Innovation se ha convertido en el mayor clúster tecnológico del sur de Europa y, con más de 700 asociados -entre empresas, entidades, instituciones y centros de conocimiento-, opera en todo el territorio nacional.
Círculo Empresarial de AECOST (Premio ADN Iniciativa). Círculo Empresarial es una de las actividades más destacadas de la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical. Es un espacio de encuentro para empresarios y emprendedores que facilita el intercambio de experiencias y conocimientos, favoreciendo la interconexión empresarial.
Eblades Technology (Premio ADN Empresa). Eblades forma parte de uno de los mayores grupos mundiales en el desarrollo y fabricación de aerogeneradores de última tecnología. Desde su fábrica de Ferreira, que da trabajo a más de un centenar de personas, se producen palas de aerogenerador que luego llegan a todo el mundo. La empresa, que forma parte de la Asociación de Empresarios Intersectorial Comarca de Guadix, se caracteriza por la innovación y la mejora constante de la calidad.
AMEGA (Mención Especial). AMEGA es sinónimo de unidad. La asociación se creó en 2022 fruto de la unión de las dos organizaciones de mujeres empresarias consolidadas que existían en aquel momento: AGEA y AGME. La fusión de ambas en una única asociación fue un éxito que permitió crear una organización más fuerte, más conectada, más plural y dinámica. Desde entonces, AMEGA ha continuado trabajando por la unidad del colectivo de mujeres empresarias, un trabajo que en 2024 ha permitido alcanzar un nuevo hito gracias a la fusión de AMEGA y Mujeres con Iniciativa. Se trata de un movimiento decisivo para consolidar la unidad del tejido empresarial femenino en Granada y ampliar su representación.
Movimiento #QuieroCorredor (Mención Especial). QuieroCorredor es una iniciativa empresarial y social que lleva reivindicando desde 2016 la culminación del Corredor Mediterráneo, que debería estar terminado en 2025. Nueve años de reivindicación constante que han conseguido convertir esta infraestructura en una prioridad en la agenda política, y que es un ejemplo perfecto de trabajo conjunto de las organizaciones empresariales.
También te puede interesar
Lo último