El Gobierno implanta un modelo de residencia inteligente de mayores en Armilla

Incluye un sistema para prevenir caídas desde la cama, un sistema para reducir el extravío de prendas y el control inteligente de temperatura y humedad en las habitaciones

El subdelegado del Gobierno y la alcaldesa de Armilla acercan la Administración General del Estado a los mayores

Imagen de la visita del ministro López a la residencia de mayores de Armilla
Imagen de la visita del ministro López a la residencia de mayores de Armilla / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA

Granada/El Gobierno de España ha implantado en el centro para personas mayores de la localidad de Armilla, en el Área Metropolitana de Granada, un nuevo modelo de residencia inteligente, que permite mejorar la calidad asistencial y la gestión del centro gracias a sensores y tecnologías de análisis avanzado de datos. El proyecto ha contado con una financiación total de 240.000 euros y se ha llevado a cabo a través de un convenio suscrito entre Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y para la Función Pública, y la Junta de Andalucía.

Gracias a este proyecto, la residencia cuenta ya con un sistema para prevenir que los residentes puedan caerse de la cama, puede también controlar la temperatura y humedad relativas en las habitaciones para asegurar un mayor confort, e inclusdo ha implementado un sistema de trazabilidad textil para reducir el extravío de prendas, entre otras mejoras tecnológicas.

Para gestionar toda la información que recogen los sensores y otros dispositivos instalados, el modelo de residencia inteligente incorpora una plataforma con paneles de control para el monitoreo y análisis de los datos en tiempo real, que permite además configurar notificaciones y alertas, según las necesidades del centro. De esta manera, se pueden identificar cambios en el comportamiento de los residentes, favorecer su integración, mejorar hábitos de comida o conocer qué prendas podrían estar al final de su vida útil y, por tanto, sería necesario renovar.

Se trata de un proyecto financiado en un 80% por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es, y en un 20% por la Junta de Andalucía, titular del centro. Además, el proyecto de Armilla ha incluido sesiones de formación de los responsables y trabajadores del centro para facilitar la transición hacia las nuevas tecnologías y procesos.

En una visita al centro, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha remarcado que la tecnología y la digitalización "ha venido para cambiar la vida de la gente". "En los últimos cuatro años, el Ministerio que dirijo ha invertido 1.400 millones de euros en Andalucía para digitalizar la comunidad. Unos fondos que hacen posible proyectos como este de Armilla, que está mejorando los servicios del centro y la calidad de vida de los residentes. Es un buen ejemplo de cómo los servicios públicos sirven para mejorar la vida de la gente", ha asegurado.

El Centro residencial para personas mayores de Armilla tiene una capacidad de 187 plazas. Cuenta con cinco plantas y 109 habitaciones, distribuidas en triples, dobles e individuales. Atiende tanto a personas dependientes como en exclusión social.

stats