El grado en Inteligencia Artificial que no se impartirá en Granada tiene una nota de corte por encima de 11 en el resto de Andalucía

La UGR no podrá implantar este título después del informe desfavorable de Accua, pero sí se estrenará en otras universidades andaluzas

Las notas de corte de la UGR: Cinco carreras por encima del 13

Centro UGR AI, dedicado a la inteligencia artifial, en Granada.
Centro UGR AI, dedicado a la inteligencia artifial, en Granada. / antonio l. juárez / GP Media

El grado en Inteligencia Artificial cuenta en Andalucía con una notable aceptación por parte del estudiantado. Así lo demuestran las notas de corte, auténtico termómetro de las preferencias estudiantiles a la hora de elegir carrera. No se impartirá en la Universidad de Granada tras el informe desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), pero sí se podrá cursar en otras cuatro universidades públicas andaluzas. Tres de ellas estrenan estos estudios. En todas ellas, Málaga, Sevilla, Jaén y Almería, la calificación mínima exigida para entrar es superior a un 11 de un máximo de 14 puntos, y en una, la UMA, el mínimo para entrar supera el 12.

Es el caso del grado en IA en Jaén, donde se estrenará en septiembre estos estudios con una fuerte demanda. La nota de corte en la UJA es del 11,303. Se trata de la cuarta nota de corte más alta en esta institución, sólo por detrás de Medicina, Enfermería y Fisioterapia. La UJA ha sido una de las universidades que más ha elevado el tono contra la Junta tras el informe desfavorable de Accua a otro grado al que también estaba ligada la UGR, Ingeniería Biomédica, con 800 solicitantes. Su rector, Nicolás Ruiz, habló directamente de "absoluta indefensión".

En Almería, donde también habrá grado de Inteligencia Artificial, la nota de corte se ha quedado tras la primera adjudicación en 11,150. Son sólo once las carreras de la UAL que están por encima del 11 de nota de corte, una de ellas el grado en IA.

En Málaga la UMA oferta estos estudios desde hace dos cursos. Este año la calificación mínima para entrar, tras la primera adjudicación, es de 12,429 según los datos del Distrito Único Andaluz. En la Universidad malagueña el título recibe el nombre de Ciberseguridad e IA y es la cuarta carrera que pide una mayor nota de corte en este momento del proceso, por detrás de Medicina, Enfermería y el doble de Informática y Matemáticas,

En Sevilla, por último, el grado en Inteligencia Artificial se suma a la oferta de la ETSI Informática de la Hispalense con una nota de corte de 11,695.

Accua examinó el plan de estudios elaborado por la Universidad de Granada para el grado de Inteligencia Artificial según lo establecido en la normativa. Lo particular del caso es que el proceso de examen se extendió hasta prácticamente las vísperas del inicio del plazo de matrícula después de un curso completo en el que sobre todo desde la Junta se indicó en numerosas ocasiones que los estudios comenzarían con toda probabilidad en septiembre. La UGR solicitó impartir estas enseñanzas en dos campus, en el de Melilla y en el Aynadamar, con 70 plazas en cada uno de ellos.

Tras la decisión de Acccua, el rector de la UGR, Pedro Mercado, lamentó "profundamente la decepción y frustración que esta decisión puede generar en la propia comunidad universitaria pero, sobre todo, en la sociedad de Granada y Melilla, y muy especialmente entre los y las estudiantes que habían depositado su ilusión en estos títulos y que habían mostrado, a través de una elevada tasa de preinscripción, un interés claro y mayoritario por cursarlo". Además, adelantño que presentaría una reclamación ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

stats