El grado de la Universidad de Granada con un 5 de nota de corte y 80% de titulados con trabajo un año después de terminar

Son seis las titulaciones de la UGR que cuentan con un altísimo porcentaje de egresados empleados en los doce meses posteriores a la finalización de sus estudios

Docentes de la UGR denuncian el 'tapón' en el proceso de acreditación a titular y catedrático

Biblioteca del Hospital Real.
Biblioteca del Hospital Real. / antonio l. juárez / GP Media

Alta tasa de inserción y una nota de corte tras Selectividad más que asequible. La Universidad de Granada cuenta con un centenar de titulaciones de grado y entre tan amplia oferta existe un título que reúne estos dos requisitos, que pueden ser de interés para aquellos que se planteen en estos días qué hacer en el futuro.

La Selectividad llega en apenas unas semanas. En Granada se celebrará entre los días 3 y 5 de junio en su convocatoria ordinaria. Como cada año, serán unos 5.000 los estudiantes de la provincia que se presenten a las pruebas. La nota que traigan del instituto y la que consigan en los exámenes de la PAU determinarán las opciones de entrar en la carrera deseada. Las notas de corte más altas corresponden al doble grado de Matemáticas y Física (13,750 sobre 14) y Medicina (13,416). Por otro lado, un puñado de estudios requieren un 5 para acceder.

Entre los factores que determinan la elección del estudiantado que seguirá con su formación en la Universidad está la vocación. Según el Estudio de Opinión de las personas egresadas de la Universidad de Granada del curso 2020/2021 (el último presentado), un 63% de las personas encuestadas eligió carrera "atendiendo a motivaciones vocacionales". Otro 18% alegaba "motivos laborales".

80% de titulados con empleo

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad detalla en su Observatorio de Empleo del Centro de Empleo y Prácticas la situación en la que se encuentran los egresados en cuanto al ámbito laboral de 61 titulaciones. En seis de estos grados analizados la tasa de personas empleadas doce meses después de terminar sus estudios era óptima, con el 80% o más de los egresados ya con un puesto de trabajo.

Entre esos seis grados destaca uno precisamente por tener una nota de corte muy accesible. Requiere un 5 tras la Selectividad, según los datos de Distrito Único Andaluz (DUA) para el pasado año, y cuenta al mismo tiempo con una tasa de inserción muy elevada, según los datos a 30 de septiembre de 2023. Este indicador corresponde a la promoción que finalizó sus estudios en el curso 2021/2022.

Se trata de Edificación. Con un 5 para entrar en esta carrera, el 80% de los titulados trabajaba doce meses después de terminar. Un 7% ni trabajaba ni estaba en situación de demandante de empleo y otro 13% sí estaba como demandante. Tras dos años, la tasa de los que están con trabajo sube al 93%. La vía de acceso al contrato es en el 46% de los casos la autobúsqueda, en un 23% se tira de la red de contactos y en un 15% ese primer empleo llega a través de portales especializados.

En el 100% de los casos los estudios han sido requisito indispensable para obtener el contrato y en el 62% éste ha sido indefinido.

Sobre las características del primer contrato, el Observatorio detalla que en un 81% de los casos se encontró trabajo fuera de Granada. La sobrecualificación afecta a un 37% de los casos, según este informe, y en un 11% de los casos los contratos fueron parciales.

En cuanto al sector del primer contrato, en un 48% de los casos se dio en construcción y en un 41% en actividades profesionales, científicas y técnicas.

Otros cinco títulos de la UGR con una alta tasa de inserción laboral

Edificación no es el único grado que puede presumir de una altísima tasa de inserción. Con el 80% o más están otras cinco titulaciones. Se trata del grado de Ingeniería Informática (86% de egresados con empleo un año después de terminar), Logopedia (80%), Fisioterapia (84%), Medicina (92%) y Enfermería (82%).

Todos estos títulos tienen una nota de corte por encima de 5. Así, en Logopedia se requiere, según los datos de las notas de corte del pasado año, un 9,190. En Informática la nota de corte se quedó en 10,572 mientras que en Enfermería fue de 12,642 en el campus de Granada (la UGR oferta estos estudios también en Ceuta y Melilla).

En Fisioterapia en Granada el mínimo para acceder es de 12.560 y en Medicina, como ya se ha mencionado, el corte está en 13,416, según el Distrito Único Andaluz.

Observatorio para el empleo

La plataformade la UGR ofrece información sobre la inserción laboral y condiciones del primer empleo tras el egreso de las últimas promociones de estudiantes de la institución granadina. Recoge datos de la propia UGR, del Observatorio Argos y del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

stats