Granada completa el contrato de jardines: Chana, Norte, Beiro y Genil ya tienen nuevo servicio
El tribunal de contratos municipal da luz verde a la adjudicación a la empresa Eulen
Los distritos Zaidín, Ronda, Centro y Albaicín ya tienen su nuevo contrato de jardines

El Ayuntamiento de Granada ha completado el contrato de jardines y las dos zonas en las que se divide la ciudad para el mantenimiento de sus zonas verdes están ya adjudicadas. Después de hacerlo la zona 2 hace unos días con la adjudicación a Eulen del contrato para la zona de Zaidín, Centro, Ronda y Albaicín, el tribunal de contratos municipal acaba de desbloquear el contrato de la zona 1, que había sido recurrido, por lo que también los distritos Norte, Chana, Beiro y Genil tienen su nuevo contrato, que se formalizará en breve también con Eulen, que ha ganado la licitación de los dos lotes, y que supone la inversión de 22,5 millones de euros con una duración de tres años más dos prorrogables.
Así lo han informado este viernes el portavoz municipal, Jorge Saavedra, y el concejal de Mantenimiento, Francis Almohalla. Saavedra ha destacado el incrementno presupuestario del contrato respecto al anterior "porque faltaba inversión para mantener los parques y jardines y embellecer Granada". El total de inversión con los dos lotes será de 48 millones y en concreto este lote 1 tiene un presupuesto de licitación anual de 4,5 millones.
Almohalla ha destacado que este contrato afecta a 28.495 árboles de la ciudad de Granada, repartidos en estos distritos que cubren 660.348 metros cuadrados de terreno cultivable.
Igualmente, el portavoz ha reseñado que “gracias a la ventajosa baja que contempla este contrato, tendremos un margen superior para los trabajos complementarios en cuanto al mantenimiento y cuidado de los jardines de nuestra ciudad para que luzca más bella, verde y que las familias granadinas puedan disfrutar de ella”.
El edil ha señalado que “este contrato incorpora una serie de mejoras técnicas que van a suponer un mejor aprovechamiento del agua de riego, incluso mediante el aprovechamiento del agua de lluvia, lo que conlleva un ahorro, tanto económico como medioambiental, que va en consonancia con nuestro proyecto de ciudad, una Granada para Vivir, más sostenible, más verde y más amable”.
Servicio de mantenimiento de zonas verdes
A grandes rasgos, la prestación del servicio consiste trabajos de mantenimiento general incluidos en la cuota anual de conservación y que consisten en labores de jardinería trabajos en arbolado tanto de carácter correctivo como preventivo, incluidos en los programas de labores.
Así, se pueden detallar entrecavados y escardas; abonados y enmiendas; trabajos en arbolado; trabajos en arbustos y planta de temporada; labores en céspedes y praderas; tratamiento de restos vegetales; riego y mantenimiento de las infraestructuras; gestión integrada de plagas; y limpieza de los espacios verdes.
Además, el contrato contempla trabajos especiales, según valoración y disponibilidad presupuestaria incluyendo; suministro de plantas y materiales de jardinería; suministro de material de riego; trabajos para la renovación y mejora en jardines; trabajos y suministros imprevistos relacionados con el objeto del contrato.
Como novedades este contrato incorporar el personal dedicado a la conservación para el desarrollo de los distintos programas de labores se considera de presencia permanente, lo que supone una cobertura total de todas las ausencias que se puedan producir en la plantilla en sus distintas categorías profesionales, que incluye la cuota de conservación.
Además, la flota de vehículos mejorará. Se incluyen como mejoras en este contrato el suministro anual de 120 nuevas unidades de arbolado de diferentes especies y jornadas de trabajo efectivo sin coste para el Ayuntamiento, como jornadas adicionales de la categoría profesional “auxiliar jardinero” para cada una de las anualidades del contrato y sus prórrogas de 330 jornadas efectivas.
También te puede interesar
Lo último