Granada dedicará dos calles a la bailaora María Guardia 'Mariquilla' y al concejal José María Corpas
El político socialista falleció en mayo de 2022 cuando era edil de Recursos Humanos en el Consistorio granadino
Granada dedica una calle al exalcalde Ricardo Corro

Granada/El Ayuntamiento de Granada ha aprobado este lunes nombrar dos calles de la ciudad en reconocimiento a la bailaora granadina María Guardia Mariquilla y al concejal socialista José María Corpas, fallecido el 12 de mayo de 2023. Durante la celebración de la Comisión de Presidencia en el Consistorio, han quedado definidos los expedientes administrativos impulsados para dedicar dos espacios públicos a ambos.
El equipo de gobierno da respuesta así a los acuerdos aprobados en Comisión de Honores y Distinciones celebrada el 19 de diciembre de 2023, en los que se acordó, tras varias peticiones recibidas por colectivos vecinales, dedicar una calle tanto a la reconocida bailaora granadina como al edil, que en el momento de su fallecimiento ostentaba la concejalía de Recursos Humanos en el Consistorio granadino.
Concretamente, el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Jorge Saavedra, ha explicado que la calle con entrada por Camino de Ronda y salida calle Profesor García Gómez pasará a denominarse calle Mariquilla la bailaora, “y se convertirá así en un lugar de reconocimiento a una mujer que ha llevado el nombre de Granada a través del flamenco y su arte por todo el mundo”.
Nacida en el barrio del Sacromonte, María Guardia empezó a bailar a temprana edad, reconociéndose su arte, que la llevó a contar con compañía propio y a regentar el conocido tablao flamenco El Jaleo de Torremolinos, donde pasaron las principales figuras del flamenco. Actualmente, además de dirigir la cátedra de flamenco, cuenta con escuela de flamenco que lleva su nombre a través de la que enseña su arte a las futuras generaciones de bailaores y bailaoras.
“Mariquilla es arte y figura indiscutible del baile flamenco nacido en el Sacromonte, pero además por su personalidad, compromiso y amor por su tierra y el flamenco se ha convertido en una de las artistas más queridas y aclamadas en nuestra ciudad”, ha dicho Saavedra.
Por su parte, también, se ha estudiado dedicar el espacio verde existente en la confluencia del Camino de Ronda con el barrio de Los Pajaritos a través de la calle Alondra con el nombre de Parque Concejal José María Corpas.
Granadino y de La Chana, nació en 1960, militó en el PSOE desde 1991, y entró en el gobierno de la ciudad en junio de 2021. Paco Cuenca le dio la responsabilidad de Economía, Contratación, Recursos Humanos y Gobierno Abierto, además de destacarlo como segundo teniente de alcalde. En el verano, al poco tiempo de entrar en el gobierno, le fue diagnosticado un cáncer de páncreas. Tras pasar por una intervención muy compleja y el duro tratamiento, Corpas volvió a la actividad política en el invierno, compaginando sus responsabilidades con lo que la salud le permitía, hasta mayo de 2022.
Casado, padre de dos hijos, y abogado de profesión, dedicó gran parte de su carrera a los asuntos laborales, sobre todo en lo referente al empleado público. Desarrolló el cargo con talante, diálogo y buenas formas, algo que fue destacado continuamente por los ediles del resto de partidos en la oposición.
También te puede interesar
Lo último