Granada Hoy se suma al manifiesto por la Capitalidad Cultural 2031

El texto destaca la importancia de los medios de comunicación para la difusión de la candidatura

Programa con dimensión europea, presupuesto e infraestructuras, los criterios clave para que Granada consiga la capitalidad cultural 2031

La directora de Granada, Lola Quero, con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo y los concejales de Presidencia y de Cultura.
La directora de Granada, Lola Quero, con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo y los concejales de Presidencia y de Cultura. / Fermín Rodríguez / GPMEDIA

Granada/El periódico Granada Hoy se ha sumado al manifiesto de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031. La directora del diario, Lola Quero, ha firmado junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el documento de apoyo al proyecto, que está en su recta final previa a la presentación a final de año ante el Ministerio. Un proyecto del que se comenzó a hablar en Granada en 2015 y que diez años después se conforma con una candidatura que logre el título y sobre todo afianzar la oferta cultural de la ciudad frente a las otras diez aspirantes.

Y para conseguir la capitalidad también es fundamental difundir las iniciativas que se llevan a cabo, por lo que el manifiesto deja "patente la perfecta colaboración entre el Diario Granada Hoy y la ciudad de Granada como muestra de la importancia que tienen los medios de comunicación para transmitir noticias de interés general en la difusión de Granada como Capital Europea de la Cultura para 2031.

Se considera que el proyecto de Granada para conseguir la capitalidad es "plenamente respetuoso con los valores y objetivos" de este título, con deseo expreso de la cudad de promover la cultura como motor de creatividad, así como la inclusión social, la sostenibilidad y el diálogo intercultural.

"Granada cuenta con una rica historia y una vibrante escena cultural y científica y estamos convencidos de que dispone de todos los atractivos y requisitos exigibles" para conseguir la capitalidad. "Granada valora sus tradiciones artísticas y culturales pero también impulsa nuevas formas de expresión y tecnologías, fomentando la creación artística mediante el apoyo a artistas locales e internacionales y la organización de innumerables festivales, exposiciones y eventos culturales", asegura el texto, donde también se recoge la necesidad de impulsar nuevas infraestructuras culturales que faciliten el acceso a la "cultura para todos".

Las instituciones, colectivos, empresas y asociaciones ya adheridas al manifiesto reconocen en Granada "una ciudad de futuro, que ha sido y sigue siendo un cruce de culturas y civilizaciones" y que se propone "seguir fomentando el intercambio cultural, creativo, científico y de investigacción con otras ciudades europeas y del mundo".

En definitiva, "Granada es una ciudad orgullosa de su herencia pero que tiene la mirada puesta en el futuro" y en el compromiso de conseguir ser Capital Europea de la Cultura para construir "un futuro más brillante, en paz y culturalmente enriquecido para todos".

stats