Granada, lista para el Corpus: ocho días de fiesta con nueva portada en el Real y mucho calor a mediodía
La fiesta grande contará con más casetas y mayor superficie habilitada en el Real, celebrando el miércoles y el jueves las procesiones de La Tarasca y el corpus christi
Corpus de Granada 2025: Programa oficial de actividades en el Ferial y el Centro

Aunque todavía faltan por ultimar los últimos detalles, todo está listo para disfrutar del Corpus. Granada comienza a vivir desde la madrugada de este sábado y hasta la del próximo 21 de junio la magia de sus fiestas mayores, que este año traen como novedad la segunda portada en el Real de Almanjáyar y mucho calor durante los mediodías, que seguro será bien capeado con buena comida y bebida en las 77 casetas instaladas en el recinto festivo para este año. La previsión es que las lluvias respeten la festividad, aunque con posibles tormentas tanto este domingo como el lunes, y con el termómetro marcando los 35 grados en las horas centrales del día
El recinto contará por primera vez con dos portadas de acceso: la principal, que con 26 metros de anchura y 21,50 metros de altura vuelve a reproducir la Puerta de las Granadas iluminada con un total de 15.200 lámparas; y otra portada secundaria, ubicada en la calle La Reja, construida también a base de módulos metálicos con una anchura de 12,90 metros y una altura de 11.70 metros. Esta será iluminada por 27.212 bombillas.
El comienzo oficial de la feria será, precisamente, en torno a las 23:59 horas de este sábado, momento en el que se celebrará el tradicional acto de alumbrado de las portadas, con el granadino con el número de padrón 123.712 pulsando el botón junto a la alcaldesa, Marifrán Carazo. Antes de ello, se llevarán a cabo diferentes actuaciones, entre ellas la de Alicia Morales, para posteriormente, a las 00:15 horas ya del domingo, disfrutar de la actuación del cantante Carlos Baute en la caseta municipal, así como de la Orquesta Arrayán a partir de las 02:00 horas.
La creación de la segunda portada responde también al crecimiento del ferial de Almanjáyar, que este 2025 contará con más casetas y mayor superficie habilitada. Desde hace semanas, los operarios municipales y de las casetas privadas trabajan en la adecuación de los espacios, en la instalación de los servicios, y en la adecuación y mejora de los accesos para garantizar la comodidad de los asistentes. Este año, además, se ha procedido a la renovación de las calles La Reja, Maimones, La Caña y El Polo, que se suman a las completadas en años anteriores en la calle La Zambra.
El sábado por la noche se encenderán un total de 1.148.446 puntos de luz en todo el recinto ferial, del que este año desaparecen las lámparas de incandescencia de cinco watios de los 22 pórticos venecianos instalados en las calles principales (calle La Zambra y La Reja) al ser sustituidos por tecnología LED. Además, se han instalado 175 arcos en las zonas de casetas y atracciones, a la vez que el ferial se ha engalanado con guirnaldas de farolillos.
El horario del alumbrado extraordinario en el recinto ferial será desde las 21:45 horas hasta las 06:00 horas, a excepción de los días 15, 16 y 17 de junio que será hasta las 04:00 horas. En la ciudad, las luces comenzarán a brillar a las 21:45 horas para apagarse a las 03:00 horas, si bien el lunes, martes y miércoles será hasta las 01:00 horas.
Mientras, la ciudad estará engalanada durante los días que dure la feria con 176.418 puntos de luz, distribuidos en 33 arcos todos de tecnología LED, que se instalarán en Gran Vía y en Reyes Católicos, en el tramo comprendido entre Isabel la Católica y Plaza Nueva.
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes al Corpus, 1.072 agentes de la Policía Local formarán el dispositivo de seguridad en dos sectores diferenciados. En el Recinto Ferial se desplegarán 852 agentes, distribuidos en turnos de mañana, tarde y noche, encargados de la vigilancia interior, control de accesos y prevención de actividades ilícitas. Este operativo se reforzará con la sección de caballería, que prestará servicio diario de 11:00 a 21:00 horas, y con dos unidades de paisano para labores específicas de control de hurtos y venta ilegal. En el centro de la ciudad, 220 agentes velarán por el desarrollo de los principales actos del Corpus, como el Pregón, el desfile de la Tarasca y la procesión.
Habrá cortes puntuales de tráfico en el centro de la ciudad, concretamente en el eje Triunfo–Gran Vía–Reyes Católicos–Puerta Real–Acera del Darro–Puente Blanco, durante los dos eventos centrales de esta fiesta: el miércoles 18 de junio con motivo de la Tarasca, de 11:00 a 14:30 horas, y el jueves 19 de junio durante la Procesión del Corpus, de 10:00 a 14:00 horas.
Además, se ampliarán las aceras próximas a la parada de Metro del recinto ferial durante los horarios de mayor afluencia para garantizar la seguridad peatonal. Un Metro que ampliará en un 50% sus plazas de cara a la festividad y que prestará servicio ininterrumpido (24 horas) desde el miércoles 18 de junio hasta el sábado 21 de junio (incluyendo jueves 19 y viernes 20), en los que el transporte público estará en funcionamiento de forma continua. El domingo final del Corpus, el 22 de junio, el servicio finalizará en su horario habitual, a las 23:00 horas. Además, durante este domingo 15, lunes 16 y martes 17 se amplía el horario de los últimos trenes hasta las 02:00 de la madrugada, facilitando la movilidad metropolitana.
También te puede interesar
Lo último