Granada recibe más de 10.000 visitantes al mes gracias a Adipatours, empresa granadina que estará en FITUR 2025

La compañía tiene más de 30 años de experiencia en el sector

Granada promociona su turismo en el intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios de Madrid

Baños Alhambra
Baños Alhambra / G. H.

Con más de 10.000 visitantes mensuales en la Alhambra, uno de los monumentos más visitados de Europa, Granada sigue consolidándose como un destino clave para el turismo cultural. En el centro de esta actividad está Adipatours Viajes, una empresa granadina receptiva con más de 30 años de experiencia, que este 2025 vuelve a participar en FITUR, destacando su compromiso con un turismo responsable, sostenible y respetuoso con las comunidades locales.

“Nuestra prioridad es contribuir al bienestar de las comunidades que visitamos, trabajando de la mano con los vecinos de los barrios turísticos y promoviendo una economía local saludable. Queremos que el turismo sea un beneficio compartido, no una carga”, explica Francisco Castillo, CEO de Adipatours.

La Alhambra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sigue siendo el alma de la oferta turística de Granada, por lo que la empresa diseña experiencias personalizadas que invitan a los viajeros a explorar este monumento sin sobrecargar la capacidad del sitio ni afectar su entorno. “Granada y la Alhambra son ejemplos perfectos de cómo el turismo puede coexistir con el cuidado del patrimonio y la comunidad local. Nuestro objetivo es preservar y realzar la riqueza de estos destinos para las generaciones futuras”, afirma María Belén Castillo, directora de Operaciones de la agencia.

El compromiso de Adipatours con la economía local se refleja en su estrecha colaboración con proveedores y vecinos de los destinos en los que opera. Desde guías locales hasta establecimientos gastronómicos familiares, la empresa se asegura que el turismo beneficie directamente a quienes forman parte de la ciudad. Además, Adipatours fomenta prácticas respetuosas con el medio ambiente, minimizando el impacto de sus actividades y promoviendo formas de turismo que respeten los recursos naturales.

En FITUR 2025, la agencia granadina presentará su visión de un turismo más humano y sostenible. Desde su stand pretende invitar a profesionales del sector a descubrir cómo su modelo de trabajo, basado en la colaboración y el respeto, ha sido clave para liderar la recuperación postpandemia en España y Portugal. “FITUR nos brinda la oportunidad de mostrar que el turismo puede ser un motor de desarrollo positivo. Invitamos a todos a visitarnos y a conocer cómo integramos calidad, sostenibilidad y economía local en cada experiencia que ofrecemos”, concluye María Belén Castillo.

stats