Granada, rotunda sobre la Zona de Bajas Emisiones: "Retirarla nunca, mejorarla sí"
El portavoz municipal asegura que se están estudiando las 250 alegaciones y ha avanzado que habrá cuestiones que se incluyan
Alcaldes del PSOE vuelven a pedir a Carazo que recapacite con la Zona de Bajas Emisiones y no "discrimine" a la población del Cinturón

Granada/El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha sido claro este viernes preguntado sobre la insistencia de alcaldes metropolitanos del PSOE y de la oposición en repensar la Zona de Bajas Emisiones tras la avalancha de alegaciones y las acusaciones de alcaldes socialistas de falta de diálogo. "Retirarla nunca, mejorarla sí. Sus alegaciones se están estudiando y si es necesario volver a reunirnos nos reuniremos, pero el proyecto básico es el que hemos presentado", ha dicho Saavedra.
"Estamos abiertos al diálogo siempre. Con los socialistas, del PP o independientes. No distinguimos", ha asegurado el portavoz a preguntas de los periodistas, manteniéndose dispuesto a celebrar "cuantas reuniones sean necesarias" pero también rotundo al asegurar que Granada tienen un problema con la calidad del aire y "no vamos a mirar para otro lado. Hay que actuar ya".
Según el portavoz, que cree en el "diálogo y el entendimiento con todos", dice que las 250 alegaciones ya se están estudiando "con lamejor voluntad" y ya ha avanzado que "hay cosas positivas y habrá cuestiones que puedan mejorar esa ordenanza y el proyecto". Pero su paralización o reforma no se contempla. "La filosofía, el proyecto, creemos en él y seguirá siendo la base fundamental porque creemos que es la mejor solución que cumple con los dos objetivos, el de mejora de calidad del aire y la obligación legal".
"Es verdad que el modelo lo hemos decidido nosotros y es un proyecto de este equipo y creemos en él pero somos conscientes de que se puede mejorar con las aportaciones de todos. Hoy mismo hay una reunión con los comerciantes, seguimos hablando con todos para las medidas que puedan mejorar, pero la casuística es casi infinita, hay muchas circunstancias concretas y particulares y será una ordenanza viva que habrá que ir adaptándola. Y también cuando la evaluemos, ojalá tenga un impacto importante", ha dicho.
Sobre las quejas de falta de diálogo, sigue insistiendo en que ha habido reuniones con todos los ayuntamientos y entrevistas personales. "Ha habido diálogo y si es necesario volver a reunirnos nos reuniremos, pero el proyecto básico es el que hemos presentado y ahora lo vamos a enriquecer".
La ordenanza de la Movilidad irá a pleno de este mes de marzo para su aprobación definitiva. Será el día 28 para que pueda estar en vigor cuando entre de forma oficial en marcha la ZBE el 1 de abril.
También te puede interesar
Lo último