La historiadora Socorro Robles Vizcaíno y la Asociación de Mujeres Politólogas, ganadoras de los Premios Mariana Pineda de Granada

El jurado ha tenido en cuenta la trayectoria de las candidaturas presentadas, el impacto de su labor en la sociedad o la transversalidad de género lograda

Granada se vuelca con el Día de Mariana Pineda: todo lo que podrás ver y hacer a lo largo de este mes

Foto de familia de las ganadoras.
Foto de familia de las ganadoras. / José Velasco / GPMedia

Granada/La historiadora María Socorro Robles Vizcaíno, a título individual, y la Asociación de Mujeres Politólogas, en la modalidad colectiva, han sido ganadoras de la XI edición de los Premios Mariana Pineda a la igualdad entre hombres y mujeres, que concede el Ayuntamiento de Granada y cuya entrega, que ha presido la concejala de Igualdad, Encarnación González, se ha celebrado en la tarde del 22 de mayo, en el Teatro Isabel la Católica, en el marco de los actos conmemorativos del Día de Mariana Pineda.

Para la concesión de los reconocimientos, el jurado ha tenido en cuenta la trayectoria de las candidaturas presentadas, el impacto de su labor en la sociedad, la transversalidad de género lograda y la innovación en sus acciones.

Así, en el caso de Robles Vizcaíno, se ha valorado entre sus méritos, “su amplia trayectoria personal ligada a la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida social, educativa, laboral y cultural en el municipio de Granada, así como su contribución al impulso del movimiento asociativo y movimiento feminista en la ciudad”.

En la modalidad colectiva se ha premiado a la Asociación de Mujeres Politólogas "por su contribución como asociación creada en el año 2000 y formada por mujeres licenciadas y/o estudiantes de Ciencias Políticas y Sociología, que forman una red intergeneracional especializada en Género e Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y en intervención en violencia de género". Se ha destacado además la realización de acciones formativas desde la perspectiva feminista. Creada en el año 2000, la asociación forma parte del Consejo Municipal de la Mujer del Ayuntamiento, el Consejo Andaluz de Participación de las mujeres y las plataformas 8 de marzo y 25 de noviembre.

El jurado que ha valorado las candidaturas presentadas estuvo presidido por la concejal de Educación, Empleo e Igualdad, Encarnación González, y compuesto por representantes del Consejo Municipal de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Mujer, la Universidad de Granada y personal del Servicio de Igualdad del Ayuntamiento.

Desde que fue impulsado por el Ayuntamiento en el año 2013, el premio se ha consolidado como una de las principales distinciones que visibilizan el compromiso de Granada con los valores de igualdad y justicia social. La iniciativa, que no tiene dotación económica, se inscribe dentro del V Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que impulsa medidas para reconocer públicamente la contribución de personas y colectivos en esta materia y se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día de Mariana Pineda.

stats