El Hospital Virgen de las Nieves de Granada bate su récord de trasplantes de riñón
En 2024 se han realizado 83 intervenciones renales, 18 más que el año anterior
El Hospital Virgen de las Nieves de Granada realizó en 2023 más de 100 trasplantes, su récord histórico

Granada/El Hospital Universitario Virgen de las Nieves bate su récord en materia de transplantes renales en el año 2024 con 83 intervenciones realizadas con éxito, lo que aumenta en 18 las cifras del 2023 suponiendo un crecimiento del 27.7% en este ámbito. Esto ha permitido mejorar la vida de los pacientes que padecen enfermedad renal crónica, de los cuales la gran mayoría recibía terapia sustitutiva, como diálisis y hemodiálisis.
Estos datos reflejan el buen trabajo colaborativo del servicio de Nefrología, Urología y la coordinación sectorial de Transplantes, que han puesto en marcha diversas iniciativas como la creación de nuevos circuitos que agilicen las pruebas diagnósticas y su posterior valoración, el inicio del programa de desensibilización para disminuir el tiempo de lista de espera aumentando las posibilidades de transplante en pacientes de alto riesgo o la pertenencia al programa Fast-track de la Organización Nacional de Transplantes.
La jefa de Servicio de Nefrología, María José Espigares, ha felicitado a todo el equipo "por el esfuerzo por dar lo mejor a los pacientes", recalcando "la importancia del trabajo transversal con unidades como Enfermería, Radiodiagnóstico, Inmunología y Cardiología, que han sido claves para alcanzar estos resultados". Concluye reafirmando "el compromiso con la excelencia en la atención nefrológica y la mejora contínua de la calidad de vida de los pacientes renales".
Por su parte, el coordinador de Transplantes y jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital granadino, José Miguel Pérez, ha valorado la labor de los profesionales del servicio de Anestesiología "por los conocimientos especializados, tanto en el quirófano como durante el transplante y con los cuidados postoperatorios a los pacientes". El doctor finaliza añadiendo que estas cifras solo son posibles "gracias a la solidaridad de las familias granadinas, que permiten que se alcance una de las tasas de donación más altas de la historia de la tasa media de España".
También te puede interesar
Lo último