Laboral

Se mantiene la huelga de autobuses urbanos el miércoles y viernes de Corpus

La manifestación de los trabajadores, por la Reyes Católicos.

La manifestación de los trabajadores, por la Reyes Católicos. / Antonio L. Juárez / Photographerssports (Granada)

Los trabajadores de Rober, la compañía de autobuses urbanos de Granada, han protagonizado este viernes una jornada de movilización con el objetivo de presionar a la empresa para acordar el convenio colectivo que debe regir las relaciones laborales durante dos años. Los trabajadores han respondido a la convocatoria de la una huelga de 24 horas y han participado en una manifestación que se celebró al mediodía entre la Caleta hasta la Plaza del Carmen.

Con las negociaciones estancadas, los sindicatos mantienen el calendario de movilizaciones que contempla dos jornadas más de huelga de 24 horas la próxima semana, en plenas fiestas del Corpus: el miércoles 29 de mayo, día de la Tarasca, y el viernes 31, una de las jornadas que más afluencia de público suele haber en el Ferial.

Ciudadanos esperan la llegada de un autobús de servicios mínimos. Ciudadanos esperan la llegada de un autobús de servicios mínimos.

Ciudadanos esperan la llegada de un autobús de servicios mínimos. / José Velasco / Photographerssports (Granada)

Según señala el presidente del comité de empresa, José Manuel Roldán, el seguimiento de la huelga ha sido un éxito total, pues "el cien por cien de la plantilla ha secundado el paro". El sindicalista asegura que la jornada ha transcurrido con total normalidad y sin incidentes de mención. Además, señala que "se ha cumplido a rajatabla los servicios mínimos establecidos: en dos franjas horarias (de 6:00 a 9:00 y de 13:00 a 16:00 horas) estuvo en funcionamiento el 30% de la flota, mientras que durante el resto del día se contó con un único autobús por línea.

Asimismo, los trabajadores de Rober protagonizaron una manifestación al mediodía de este viernes. Según fuentes sindicales, participaron unas 400 personas -la Subdelegación del Gobierno lo cifra en un centenar-, que completaron un recorrido entre la Caleta y la Plaza del Carmen, lo que provocó, como es común en estos casos, no pocos problemas a los conductores que durante ese tiempo pretendía circular por el centro de la ciudad.

Sin acuerdo

La jornada de reivindicación de este viernes es consecuencia de que los trabajadores no hayan llegado a un acuerdo para la firma del convenio colectivo. Tras la reunión en el Sercla del pasado miércoles, en las que ambas partes mostraron un moderado optimismo tras el acercamiento de posturas, en la del jueves, también en el Sercla, no hubo acuerdo, entre otros aspectos por lo relativo en los tiempos de descanso de los conductores, ya que la patronal, según Roldán, pretende la implantación de esta medida hasta 2027 o 2028, "algo impensable por la necesidad que tenemos". Además, el presidente del comité de empresa manifiesta que la postura de la empresa también contemplaba que "los tiempos de descanso se descontaran de la subida salarial que nos habían ofrecido".

Durante todo el día hubo servicios mínimos. Durante todo el día hubo servicios mínimos.

Durante todo el día hubo servicios mínimos. / José Velasco / Photographerssports (Granada)

Tampoco hay acuerdo en la subida salarial. Los trabajadores piden un incremento conforme a la subida real del IPC, tanto para 2024 como para 2025, tras renunciar a la petición de que el año que viene se añadiera un 1% al IPC.

Por lo tanto, de no llegarse a un acuerdo, el comité de empresa mantiene el calendario de movilizaciones, que para la semana que viene contempla dos jornadas de huelga de 24 horas el miércoles y el viernes, en plena fiestas del Corpus. Además, habrá una manifestación el viernes, después de que la Subdelegación del Gobierno no haya dado el permiso al coincidir con la salida de la Tarasca. También, hay previstos paros de 24 horas los días 7, 14, 21 y 28 del próximo mes de junio.

De momento, la próxima cita oficial en el Sercla para que negocien los trabajadores y la patronal será el próximo martes, una fecha que da "poco margen pues para el miércoles hay convocada una jornada de huelga", dice Roldán. No obstante, el presidente del comité de empresa de Rober no descarta que "este fin de semana haya alguna llamada" desde la empresa para intentar acercar posturas. 

El Metro en el Corpus

La alternativa de transporte urbano en Granada, el Metro ofrecerá cinco días de horario ininterrumpido en la feria del Corpus, lo que supone 35 horas adicionales sobre la oferta ordinaria de este medio de transporte. Los días con horario extendido serán el primer fin de semana hasta la madrugada del domingo al lunes y desde el miércoles 29 hasta el domingo 2 de junio. Además, mejorará las frecuencias en las franjas horarias en las que se prevé mayor afluencia de usuarios, con un intervalo de paso de ocho minutos.

Durante el fin de semana previo al Corpus, el Metro de Granada circulará con horario ininterrumpido desde este sábado, 25 de mayo, hasta finalizar su servicio a las dos de la madrugada del domingo al lunes, hora en la que saldrán los últimos trenes desde las cabeceras.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios