Un incendio en Ogíjares alerta a toda el Área Metropolitana de Granada

Las altas temperaturas han provocado que las llamas se extendieran rápidamente, aunque sin peligro para casas o naves

Un autobús urbano de Granada arde junto a la Facultad de Ciencias del Deporte

Imagen del incendio compartida a través de redes sociales
Imagen del incendio compartida a través de redes sociales / Asvogra

Granada/Las altas temperaturas han vuelto a provocar un susto relacionado con el fuego en Granada cuando aún está muy presente el recuerdo del suceso en Santa Ana de este pasado lunes. La declaración de un incendio en el Área Metropolitana de Granada, concretamente en el término municipal de Ogíjares, durante el mediodía de este sábado ha alertado a miles de vecinos tanto de la capital como del cinturón. Aunque afortunadamente ha quedado en eso, en un susto.

Según ha confirmado la Asociación del Voluntariado de Protección Civil y Emergencias de Granada (Asvogra), este incendio se ha declarado este sábado a mediodía en un solar junto al Polígono Industrial de Ogíjares, unas llamas que han obligado a una rápida intervención de los servicios de emergencias para evitar que pasara a mayores. El fuego ya está controlado y se trabaja para su completa extinción, mientras se investigan las causas que podrían haberlo provocado.

"Debido al intenso calor, las llamas se ha extendido muy rápido hacia el sureste, y se ha visto afectada una parcela de olivos, pero gracias a la rápida intervención de los Bomberos de Granada no ha pasado a más", ha destacado Asvogra a través de su perfil en la red social X, antes conocida como Twitter.

Mientras varias unidades del cuerpo de Bomberos de Granada, concretamente del Parque Sur, actuaban para sofocarlo, la Policía Local de Ogíjares ha tenido que regular el tráfico en la zona para dar prioridad a los vehículos de emergencia.

"No hay peligro para viviendas o naves", se aseguraba desde el cuerpo de Protección Civil cuando las llamas y una densa columna de humo han alertado a los vecinos de este municipio y de otras zonas colindantes. Así lo han hecho notar muchos usuarios a través de las redes sociales, a la vez que destacaban que las altas temperaturas y las hierbas secas son factores claves para la propagación del fuego. No hay que lamentar daños personales ni materiales más allá de los campos quemados.

stats