Una mañana de juegos con perros, halcones, bomberos y policías para celebrar el Día de la Infancia Hospitalizada en Granada

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio organiza actividades y talleres para amenizar la estancia a los más pequeños en el complejo

300 profesionales de enfermería del Clínico de Granada trabajan en guías de buenas prácticas en cuidados

Un paciente saluda a Taco, un perro bombero que ha participado en los actos
Un paciente saluda a Taco, un perro bombero que ha participado en los actos / Nahuel Kessler / GPMedia
María José Caballero

Granada, 13 de mayo 2025 - 15:41

"Venimos a una consulta y nos ha traído el ruido", ríen Loli y Consuelo, pacientes del Hospital San Cecilio de Granada que se han asomado a ver de dónde venía tanto barullo. Y no es para menos: los pasillos de la planta de pediatría del hospital universitario se han llenado esta mañana de miembros de Protección Civil, Bomberos, apicultores, cetreros, profesores, voluntarios, padres... Y, lo más importante, niños. Los pequeños protagonistas de la jornada han podido participar en actividades, talleres y juegos de todo tipo durante la celebración del Día Nacional de la Infancia Hospitalizada, que tiene como objetivo animar y facilitar la estancia de estos valientes hasta su recuperación.

Los participantes, casi lo primero que han podido ver al llegar, han sido ocho mesas temáticas orientadas a acercar el trabajo diario de los profesionales a los más pequeños, así como actividades de acompañamiento. De fondo, una algarabía indescifrable. Lo mismo se escuchaba el zumbido de un panal de abejas con el gañido de un halcón, el ladrido de un perro, el griterío de muchos niños, sirenas y hasta aviso del walkie talkie de un policía avisando de un código. Y en medio, los pequeños pacientes del San Cecilio del PTS.

La iniciativa está potenciada por la agrupación Volando Juntos que trata, en palabras de su presidente Juan Antonio Roldán Yáñez, de "una mezcla de personal del Aeropuerto de Granada, de los bomberos, de la Policía Local, de agentes de terminal, señaleros... Este año se nos han incorporado las Unidades Caninas de la Policía Local y los Bomberos de Granada". La iniciativa lleva colaborando con el Hospital de San Cecilio más de cinco años.

"Este ratito es una desconexión"

Asimismo, participan también miembros de Protección Civil y el alumnado de Primero y Segundo de Primaria del CEIP Gallego Burín. David Bullejos, trabajador social de Cruz Roja Juventud, organización que también participa, ha explicado que todas las actividades se adaptan a las necesidades y realidades de los pequeños participantes: "Hemos preparado manualidades, juegos de mesa, talleres de chapas y hemos organizado una ruleta de los principios de la infancia".

Los niños han podido visitar un camión de bomberos, conocer de cerca una colmena de abejas (con traje de apicultor incluido), interactuar con las unidades caninas así como ver un espectáculo de cetrería llevado a cabo por los halconeros de Falconatura en los pasillos de pediatría. "A los niños les encanta", ha destacado Roldán, "en el momento en el que aparecen los halcones, las lechuzas, los perros... Se llevan todo el protagonismo". Aunque hoy haya sido un día especial, ha aclarado que se organizan actividades todas las semanas. El jefe de voluntariado de Protección Civil del Ayuntamiento de Granada, César Puerta, ha expresado que "muchas veces nos ven como héroes". "Para nosotros poder pasar ese ratito de desconexión con ellos, y ver ese brillo en los ojos y esa gratitud nos llena muchísimo", se ha emocionado.

Campana de alta

Otro de los puntos clave de la jornada ha sido la inauguración en el área de Pediatría de la campana de alta, donada por la Fundación Pequeño Deseo, para que los niños que reciban el alta la puedan tocar y avisar a toda la planta que han completado su tratamiento. La ha estrenado Carolina, que hoy mismo podrá volver a su casa tras su estancia en el hospital.

La Coordinadora del Área de Pediatría, Desirée Cerezo, ha celebrado la participación en el Día de la Infancia Hospitalizada, ya que es una jornada que "los pacientes recuerdan y, aunque hoy sea un día grande, todas las semanas se organizan cosas". Con respecto a la implicación e ilusión de los pequeños pacientes, ha destacado que "los niños están encantados. Hay muchos que no saben lo que es un hospital y el miedo y la ansiedad los paraliza. Estas iniciativas hacen que se relajen, se olviden de lo que están pasando y conozcan a otros niños", ha explicado. Pero estas propuestas no son solo para los pequeños. Los padres también se benefician de estas iniciativas: "Nosotros lo agradecemos mucho", ha expresado Patricia, mamá de Daniela, paciente de la planta, "así nos podemos despejar un poco".

stats