El juez rechaza por ahora la personación del Ayuntamiento de Granada en el caso de los amaños en la Policía Local

El Ayuntamiento de Granada celebra este miércoles pleno extraordinario solicitado por el PSOE

El Ayuntamiento de Granada pide al juzgado su personación en el caso de las oposiciones de Policía Local

Imagen de la entrada de la UDEF en la Huerta del Rasillo el pasado febrero.
Imagen de la entrada de la UDEF en la Huerta del Rasillo el pasado febrero. / G. H.

Granada/El titular del juzgado de instrucción 4 de Granada, que lleva la causa que investiga un supuesto caso de amaños en la Policía Local, ha rechazado por ahora la personación del Ayuntamiento de la capital en el caso, como había solicitado el consistorio.

Según confirman desde el Ayuntamiento de Granada, el juzgado ha contestado el escrito presentado por la asesoría jurídica municipal asegurando que no procede su personación en este momento procesal. El caso está bajo secreto de sumario.

Fue el pasado 19 de febrero, en pleno estallido del caso tras la entrada de la UDEF en dependencias municipales y de la Policía Local y la publicación de audios en los que se escuchaba al jefe de la Policía Local de la capital, que terminó dimitiendo, cuando la propia alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, anunció que "para seguir colaborando con la justicia" esa misma mañana se había solicitado al juzgado número 4 de Granada que procedía su personación en la causa que se investiga además de solicitar información sobre la situación de los funcionarios afectados. Son unos seis los policías que se están investigando en este caso, entre ellos el ya exjefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés.

Esa personación, consultada también la asesoría jurídica, se solicitaba al juzgado como parte afectada en representación de los funcionarios públicos. Carazo insistía en que "colaboraremos con la justicia para llegar hasta el final, ver quién ha podido participar en ello y si ha ocurrido algún acto delictivo".

Pleno extraordinario

El Ayuntamiento conoce esta decisión un día antes de celebrarse el pleno extraordinario que solicitó el PSOE durante el pasado pleno ordinario de febrero y que el Ayuntamiento convocó para este miércoles a las 12:00 horas. Un pleno en el que se piden explicaciones a Carazo sobre la situación de la Policía Local.

Pero no versará sobre el presunto caso de amaño, ya que el PSOE es consciente de que está bajo secreto de sumario, sino sobre lo que la oposición ha denonimado el caso multas, a raiz de los audios conocidos en prensa nacional en los que el exjefe de la Policía Local hablaba de quitar una multa a una concejala porque le salía "de la polla", además de haber ostentado bajo su poder, en un hecho sin precedentes, todo el control de multas y seguimiento de expedientes.

También pide el PSOE que se devuelva a los agentes el acceso a la herramienta digital de seguimiento y custodia de las sanciones, que se ponga a disposición de la Fiscalía todos los audios publicados en medios sobre las multas.

El último punto es "exigir las responsabilidades políticas oportunas derivadas de estos hechos, ante la evidencia de que los concejales responsables de Seguridad Ciudadana y Personal que han sido conocedores de los hechos y habían sido advertidos por los sindicatos desde hace meses, denuncias que han sido silenciadas, ninguneadas y obviadas".

stats