La jueza emplaza a las acusaciones del Caso Nazarí a remitir sus peticiones de juicio para la pieza San Jerónimo
Deberán formalizar su escrito de acusación o solicitar el sobreseimiento de la causa tras la resolución de Audiencia Provincial de un recurso de apelación de la defensa
La jueza del caso Nazarí abre juicio contra la excúpula de Urbanismo por la pieza San Jerónimo

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Granada ha dictado una providencia, con fecha de 4 de febrero, en la que insta al Ministerio Fiscal y a las acusaciones particulares del caso Nazarí para que, en las próximas fechas, formulen el escrito de acusación o soliciten el sobreseimiento de la causa en la que se ha investigado la denominda pieza San Jerónimo, una de las seis en las que su día de dividió la macrocausa. Además, el escrito de la jueza recuerda a las acusaciones que se han de centrar en el delito de prevaricación urbanística, tal como determinó la Sección Primera de la Audiencia Provincial tras admitir el recurso de apelación interpuesto por la defensa de los procesados (la exconcejal Isabel Nieto y los técnicos Emilio Martín y Manuel Lorente). El tribunal ha reducido considerablemente los delitos inicialmente investigados, ya que en un auto dictado por la jueza en marzo de 2022 se contemplaba que había indicios de comisión de hasta diez delitos.
Una vez que las acusaciones realicen sus peticiones, será cuando la jueza determine o no la apertura de jucio oral. En cuanto al posicionamiento que finalmente adoptarán tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares (la sociedad mercantil Aremat Formación SL y el empresario Ramón Arenas-Guerrero), cabe recordar que en su día impugnaron el recurso de apelación que el 19 de julio de 2023 presentó la defensa de los acusados y que en octubre pasado fue estimado de forma íntegra por la Audiencia Provincial.
La pieza relativa al expediente San Jerónimo es una de las seis en las que la jueza del caso decidió abrir de forma separada. De los seis restantes, salvo la denominada pieza Mulhacén, el resto ya han sido archivadas o enjuiciadas o pendientes de recurso. En principio, el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada dictó, el 31 de marzo de 2022, un auto de procedimiento abreviado para esta pieza separada del caso Nazarí. Era el paso previo a la apertura de juicio oral, lo que contó con el apoyó la Fiscalía, que pidió sentar en el banquillo de los acusados a siete personas, entre ellas la exconcejal de Urbanismo Isabel Nieto, varios ex altos cargos de esta área municipal y el empresario José Julián Romero. En ese escrito de la jueza, se consideraba que hasta la fecha había indicios de la comisión de los presuntos delitos de cohecho, fraude en la contratación, asociación ilícita, prevaricación común y urbanística, tráfico de influencias, malversación, estafa, falsedad de documento mercantil, administración desleal y delito contra la ordenación del territorio.
Tras un recurso de apelación presentado por la defensa, que fue estimado por la Audiencia Provincial en julio de 2023, la jueza volvió a dictar un nuevo auto de procedimiento abreviado, en los que procesó a Isabel Nieto y a cuatro excargos del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, a los que sólo cabía imputar un delito de prevaricación urbanística. Quedó fuera de la causa el empresario José Julián Romero. También se sobreseyeron las actuaciones en relación a otros tres encausados. Antes, también se habían retirado como acusaciones particulares el Ayuntamiento de Granada, cuando era alcalde Francisco Cuenca, y el PSOE de Granada.
Contra este nuevo auto de procedimiento abreviado, la defensa volvió a presentar un recurso de apelación, con fecha de 19 de julio de 2023, por entender que no había lugar a que la juez pidiera una fianza algo más de 1.800.000 de euros una vez que en su día la constructora ya había presentado un aval al Ayuntamiento por semejante cantidad para hacer frente a posibles responsabilidades. La Audiencia Provincial volvió a dar la razón a la defensa, por lo que el procedimiento sigue adelante conforme al auto de la juez del 31 de marzo de 2022 pero recogiendo las salvedades dispuestas por la propia Audiencia en febrero de 2023.
Es ahora cuando la Fiscalía y las acusaciones particulares han de determinar en las próximas fechas si siguen manteniendo sus posiciones o si abogan por el sobreseimiento de la causa. Luego, la jueza determinará si se abre o no juicio oral.
Pieza San Jerónimo
La conocida como pieza San Jerónimo en torno al desarrollo del 'Plan Parcial PP-N2 San Jerónimo' del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Granada, en el que se han investigado supuestas irregularidades respecto a la concesión de licencia de primera ocupación para el conjunto residencial de 300 viviendas, garajes y trasteros de la Urbanización 'Ciudad de la luz', en las inmediaciones de Kinépolis. Concretamente, en esta pieza separada del Caso Nazarí, se observó la concurrencia de "irregularidades" respecto de la concesión de licencia de primera ocupación para este conjunto residencial compuesto de dos edificios denominados Goya y Van Gohg, situado en la Calle Pedro Machuca de Granada.
En su auto de julio de 2023 la juez sostenía que se le dio "aduciendo razones de interés público que en ningún momento han sido acreditadas" y a pesar de "no estar finalizadas las obras de urbanización como era preceptivo legalmente, en contra de los propios criterios establecidos en anteriores informes técnicos, sin el preceptivo informe jurídico previo al acto de concesión; sin los preceptivos informes sectoriales y sin la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir", según se precisa en el auto.
Para estas edificaciones se llevaron a cabo obras para el desvío del barranco de San Jerónimo abriendo un cauce por un trazado no autorizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y haciéndolo antes de contar con la preceptiva autorización de este organismo, de modo que cuando se materializaron los trabajos "no se ajustaron" a lo que se había autorizado contraviniendo con ello lo recogido en el Reglamento de Dominio Público Hidráulico.
Varias de las piezas separadas del caso Nazarí ya han sido archivadas y sólo quedan en tramitación esta de San Jerónimo y la del expediente Mulhacén, vinculada al pabellón Mulhacén situado en el barrio del Zaidín y donde la Fiscalía ha solicitado el procesamiento también de Isabel Nieto; además del promotor Roberto García Arrabal y un alto cargo del área de Urbanismo.
También te puede interesar
Lo último
Cataluña quiere volver a liderar España
El parqué
Ligero retroceso
Editorial
Un debate imprescindible y tardío
La tribuna
Trashumancia
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada
Contenido ofrecido por Clínicas Beiman