La Junta muestra su compromiso de que la dispersión judicial de Granada "pase a la historia"

José Antonio Nieto asegura que se está trabajando para avanzar en la reorganización de sedes en la capital

La Diputación de Granada negocia con la Junta la compra del edificio del Banco de España en Gran Vía

Lorenzo del Río y José Antonio Nieto, antes de la reunión.
Lorenzo del Río y José Antonio Nieto, antes de la reunión. / Antonio L. Juárez / GP Media

Granada/Hace unas semanas, el TSJA recogía en su memoria que la dispersión de las sedes judiciales en Granada “se antoja todavía compleja y de prolongada demora temporal” y este lunes, el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto ha recogido el guante, asegurando que las obras en el Cubo se encuentran en un "momento decisivo" y se encuentran valorando las distintas ofertas que están llegando, todo ello con el objetivo de acabar con esa dispersión, que buscan "que pase a la historia".

Nieto ha hecho estas declaraciones precisamente en una reunión con el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, durante la reunión mixta entre Junta y el alto tribunal, en la que ha asegurado que el objetivo final es que "todos los órganos judiciales de Granada estén ubicados en el Cubo y en el edificio que se tiene que construir en el solar que hay adyacente", mientras que los órganos de carácter regional que tienen una vocación de servicio en el conjunto de Andalucía" estén ubicados en la Real Chancillería, "el primer edificio judicial que se construye en España".

Por eso, ha proseguido el titular de Justicia, lo que se busca es acabar "con esa anomalía" del eje Caleta-Gran Vía-Plaza Nueva, que actualmente no tiene sentido y "lo que sí lo tiene" es que la Fiscalía Superior vuelva al edificio de Plaza Nueva "como órgano de carácter regional que es". Para eso, se va a hacer una "adaptación importante" de la que ya ha sido informado el presidente del Tribunal Superior de Justicia que hemos analizado con los técnicos y que tenemos bastante identificada.

Esa actuación se podrá hacer inmediatamente después de que se trasladen las secciones penales de la Audiencia al Cubo, otra anomalía según Nieto "porque no tiene sentido que se produzca esa separación entre órganos de la Audiencia".

En este sentido, el consejero también ha añadido que una vez se haga este paso, el edificio del Banco de España quedará libre, lo que podría facilitar su adquisición por parte de Diputación, como ya indicó este periódico, aunque desde la Junta aseguran "que no hay nada concreto"

stats