"No podemos permitir que se sacrifique la sanidad pública en Granada": los trabajadores del Virgen de las Nieves exigen soluciones ante la falta de personal

La Junta de Personal realiza una serie de demandas de carácter urgente, como atajar el cierre de camas o el refuerzo de plantilla

El Virgen de las Nieves de Granada activa un plan de acción para favorecer la accesibilidad de la ciudadanía

Hospital Virgen de las Nieves
Hospital Virgen de las Nieves / GH

La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha emitido este jueves un comunicado en el que manifiesta su "profunda preocupación e indignación" ante la gestión de los recursos humanos que se está realizando en este centro y que está afectando a la seguridad de los trabajadores y usuarios. La situación, explica el órgano de representación de los empleados, se arrastra desde hace años "debido a la falta de estructura en la plantilla y la no sustitución de reducciones de jornada" y están provocando una situación límite y un déficit en la calidad asistencial que se ofrece al usuario. "No podemos permitir que se sacrifique la sanidad pública en Granada", aseguran.

La respuesta desde gerencia a esta problemática, según explica la Junta de Personal, es que desde Servicios Centrales del SAS se desestiman sus peticiones de contratación. En reuniones con los trabajadores y miembros de laJunta, reconoce que ante la falta de contratación de personal propone el cierre de camas, la disminución de la actividad quirúrgica y la derivación de pacientes a la sanidad privada. Ante esta situación, los miembros de la Junta se dirigieron "con urgencia" a la gerencia del Virgen de las Nieves y a la Junta de Andalucía para exigir la paralización inmediata del cierre de camas y la adopción de medidas efectivas para paliar la acuciante falta de personal.

La Junta concluye su comunicado con una serie de demandas que aseguran son de carácter urgente:

  • Reversión inmediata del cierre de camas.
  • Dotación estructural de la plantilla.
  • Cobertura total de las ausencias por vacaciones y permisos.
  • Contratos dignos para los profesionales en el Hospital Virgen de las Nieves, incluidos sus centros dependientes (Hospitales de Alcalá la Real y Guadix), que permitan la estabilidad de las plantillas.

La salud de la población granadina y la dignidad de los profesionales del Hospital están en juego, explican. "Exigimos responsabilidad y soluciones reales y urgentes ante esta alarmante situación".

La dirección "valora el trabajo encomiable" de los profesionales

Tras hacerse pública la demanda de la Junta de Personal, la Junta de Andalucía ha respondido asegurando que el complejo hospitalario cuenta con una plantilla "dotada para prestar la mejor atención a los pacientes en todos sus centros", incluyendo los hospitales de Guadix y de Alcalá la Real, que han incrementado su plantilla en este año con diez trabajadores más en el centro accitano y 20 en el jiennense.

Según explica la Junta, el equipo directivo trabaja cada día "arduamente" para garantizar la calidad asistencial y la seguridad del paciente por lo que no se han reducido las cirugías ni el número de camas y aclara que el centro sanitario presta su actividad asistencial con normalidad. En estos momentos, en una línea de mejora y humanización, se está retomando paulatinamente la hospitalización domiciliaria, sobre todo de cara al periodo estival con los pacientes pluripatológicos, por lo que se están reordenando los recursos en dicha planta.

En un proceso continuo, en un hospital de 7.000 trabajadores, el equipo directivo realiza un análisis de la plantilla para detectar las incidencias diarias a las que ponerle solución con la mayor celeridad posible. El equipo directivo se muestra "siempre accesible e implicado" con el funcionamiento del centro y trabaja con el objetivo prioritario de reducción de lista de espera en quirófanos, consultas y pruebas, se puede leer en la respuesta de la Junta, que asegura que la dirección del centro "se valora el trabajo encomiable de miles de profesionales implicados en esta línea estratégica de ofrecer la mejor atención a la ciudadanía.

stats