La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, visitó ayer la Abadía del Sacromonte para conocer el avance de las obras de rehabilitación y adaptación del edificio de recepción del monumento, que cuenta con una financiación con cargo al 1,5% Cultural de 2,5 millones, que supone en 69% del presupuesto total, puesto que asciende a 3,69 millones.
Acompañada de la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, la delegada destacó la importancia de esta restauración, “la mayor intervención realizada en la Abadía en un siglo”, y que supondrá la recuperación del núcleo central del edificio, que dará acceso al conjunto monumental y permitirá la rehabilitación de su actividad a todos los niveles: como monumento que alberga un patrimonio artístico y documental extraordinario, como lugar destacado de celebración religiosa y como lugar de encuentros culturales y visitas turísticas.
La superficie total de la Abadía que se va a restaurar, de más de 2.000 metros cuadrados, se distribuye en planta baja, que se destinará a la recepción de visitantes; la primera planta, con espacios destinados a la investigación, celebración de seminarios o exposiciones y segunda planta, en la que se ha proyectado un salón de usos múltiples para eventos como congresos o reuniones.
En junio de 2020 comenzaron las obras de rehabilitación de este monumento y en la actualidad la intervención avanza según el ritmo previsto. Ya se ha completado la consolidación estructural del edificio de recepción y se ha iniciado el proceso de restauración de fábricas y parámetros y la dotación de instalaciones. En la zona posterior, la intervención en la estructura supera el 60% de lo proyectado.
Se está materializando la conexión con los diferentes edificios conexos: la hospedería, la zona posterior correspondiente a la gran escalera de mármol del siglo XVIII y las pasarelas que lo vinculan con el edificio histórico de recepción.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios