El origen de la conexión granadina con la trama Koldo-Ábalos-Cerdán: un cuñado muy influyente afincado en Huétor Vega
Fernando Merino contactó a los hermanos Fernández Menéndez con el Ministerio de Transportes a a través del exasesor de Ábalos, según la Guardia Civil

Granada/La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha despejado la equis de la ecuación, encajado la pieza que faltaba del puzzle, colocado la clave de bóveda que sostiene toda la estructura. ¿Qué pintaba Granada en toda la trama pergeñada por el exministro José Luis Ábalos, su asesor en el Ministerio de Transportes Koldo García, o el ya exsecretario de organización del PSOE nacional, Santos Cerdán, para supuestamente cobrar mordidas por el amaño de concursos de obra pública? No era ni una figura política, ni siquiera una gran empresa, sino un cuñado. Muy bien relacionado, eso sí: Fernando Merino Vera, exdirector de Acciona para Navarra y La Rioja, un "tercer nivel" en su división de Construcción, que cuajó en una relación con Koldo y Santos desde 2015. A partir de ahí, supuestos favores y prebendas. De entrada, con sus cuñados, los hermanos Fernández Menéndez, especialmente con Toño, persona de confianza del delegado del Gobierno en Andalucía, el exalcalde de Baza, Pedro Fernández, y apoderado de empresas como Construcciones Pérez Jiménez u OPR, con su delegación Sur en el Polígono Juncaril. Esta última habría ejercido supuestamente como intermediaria para la contratación de la mujer de Koldo, Patricia Uriz, en la constructora Áridos Anfersa, con sede en Freila, cerca de Baza. La casa de Merino en Huétor Vega fue una de las registradas el martes.
El último capítulo estalló el martes, cuando la UCO de la Guardia Civil realizó cuatro registros en tres puntos diferentes de la provincia. Estos eran Huétor Vega, Baza y Peligros, en los domicilios particulares de los empresarios Fernando Merino y Antonio Fernández Menéndez, alias Toño. Además hubo otra entrada en la sede social de la mercantil Obras Públicas y Regadíos, en su delegación Sur, sita en el polígono de Juncaril, de la que formaba parte como apoderado este último. Además, el domicilio particular del primero figuraba también como sede social la empresa Mer Construcciones. Ninguna de las entradas se produjo en la sede de la mercantil Áridos Anfersa. Tampoco en la otra empresa con sede en Granada que aparece en el informe del Instituto Armado, Construcciones Pérez Jiménez. Todos estos detalles aparecen en el informe del departamento de investigación en Delincuencia Económica del Instituto Armado que ha motivado la apertura de una pieza separada que fue decretada como secreta el 5 de junio, y al que ha tenido acceso Granada Hoy.
Huétor Vega y Acciona
En el informe de la UCO, la Guardia Civil solicitó la entrada y registro de dos viviendas y una empresa en la provincia de Granada por su "vinculación a los principales intervinientes en los hechos investigados, recordando sus vinculaciones con los mismos y el objeto de interés para la investigación". Así, siempre aludiendo al informe, el primer registro se produjo en el municipio de Huétor Vega, en el domicilio particular de Fernando Merino, un nombre que hasta ahora no había aparecido relacionado con la trama, en una vivienda que a la vez figura como sede social de la sociedad Mer Construcciones, constituida en marzo de 2020 cuando aún trabajaba en Acciona.
Merino sería supuestamente el nexo de la multinacional Acciona con la trama, ya que ocupó puestos en las filiales de Infraestructuras y de Construcción de la compañía, como director para Navarra y La Rioja, un "tercer nivel" dentro de la división de construcción, según apunta El País. La empresa dice que "en todo caso y ante la posible elusión de los controles internos que se hayan podido producir, la compañía ha abierto una investigación para el esclarecimiento de esos hechos y la depuración, en su caso, de las responsabilidades personales que procedan", afirma Acciona, que además recuerda que fue despedido el 12 de abril de 2021.
Según la Guardia Civil, la participación de Fernando Merino en los hechos guarda relación con la posible influencia ejercida sobre Koldo con la finalidad de procurar la adjudicación presuntamente irregular de obra pública en favor de dicha sociedad". "El análisis de los dispositivos informáticos intervenidos a Koldo resulta expresivo de que en diversas ocasiones Fernando Merino habría señalado obras que resultarían de interés para Acciona, lo que habría generado posteriormente contraptrestaciones a los investigados", prosigue su relato el informa de la UCO, que pasa a explicar que el empresario figura como titular y empadronado en el domicilio de Huétor Vega desde 2022. "En este inmueble también consta el domicilio social de su empresa Mer Construcciones", añade el informe de la Benemérita, quien estableció vigilancias sobre la casa para constatar que vivía allí, y que además aparcaba en la puerta un vehículo titularidad de su constructora.
La Guardia Civil solicitó la entrada en la vivienda "debido a la participación de Fernando Merino" en las conductas que detalla el informe, ya que "podría albergar en su domicilio documentación e información en sus dispositivos electrónicos que resulten de especial relevancia para los hechos investigados, así como dinero en efectivo".
Toño, en Baza
Asimismo la UCO pidió la entrada en el domicilio particular de Antonio Fernández Menéndez "Toño", hombre de confianza hasta octubre de 2022 del actual delegado del Gobierno en Andalucía, y exalcalde de Baza, Pedro Fernández. Asimismo figura como apoderado de la empresa Obras Públicas y Regadíos desde el 24 de agosto de 2023, "de la misma manera, en el periodo 2016-2023, mantuvo idéntica relación con la mercantil Construcciones Pérez Jiménez".
Según el informe de la Guardia Civil, Toño, de forma conjunta con su hermano Daniel, "habría utilizado su proximidad con Koldo para influir en Adif y la Dirección General de Carreteras", siendo "adjudicatarios" de una serie de "obras" que están definidas en el documento. Por ello, "debido a la participación de Antonio Fernández Menéndez en las conductas detalladas en este informe, podría albergar en su domicilio documentación e información en sus dispositivos electrónicos que resulten de especial relevancia para los hechos investigados, así como dinero en efectivo", justifica la UCO su petición de registro, que tuvo lugar en una propiedad del llamado Camino de las Fuentezuelas, a las afueras de la población.
Asimismo, se requirió la entrada en la sede de la Delegación Sur de Obras Públicas y Regadíos SA (OPR desde este momento), situada en la primera planta del Edificio Juncaril, en el polígono del mismo nombre dentro del término municipal de Peligros. "Por actividad operativa, se tiene conocimiento que accedió Antonio Fernández Menéndez", añade la UCO, quien pudo comprobar que entre los vehículos utilizados por este para moverse figuran uno alquilado por OPR y otro propiedad de la mercantil.
Los cuñados
La empresa Obras Públicas y Regadíos no tiene como sede central Granada, pero tiene en el polígono de Juncaril su delegación para sus operaciones en el sur de España. Dedicada a la construcción de proyectos de ingeniería civil desde el 29 de julio de 2004, estuvo administrada de forma mancomunada, según la Guardia Civil, por Alberto Vilanova y Daniel Fernández Pérez, hermano de Toño, durante el periodo bajo investigación policial.
Para explicar la vinculación de todos los supuestos implicados en la trama granadina, la UCO pone en contexto que la relación de Koldo con los hermanos Daniel y Antonio Fernández Menéndez empieza con que "les unen lazos familiares (cuñados) con Fernando Merino, el ya mencionado directivo de Acciona, siendo éste esposo de Susana Fernández Menéndez". "Habría sido este, por tanto, quien, aprovechando su relación con Koldo desde que coincidieron en Navarra, habría introducido a sus cuñados en el Ministerio de Transportes", continúa el relato de la UCO.
Así, prosigue la Unidad, "en primer lugar, Fernando Merino escribió a Koldo vía WhatsApp el 11 de diciembre de 2018 para confirmar la localización de una reunión a la que asistiría Antonio Fernández Menéndez", un mensaje al que le sucedió le remitió una "imagen de un correo electrónico en el que Carmen Martín, en nombre de Construcciones Jiménez Pérez, solicitaba cita con Isabel Pardo de Vera para Antonio Fernández Menéndez, en calidad de director gerente de la constructora". Según cree la UCO, el motivo de la cita "habría sido presentar a la empresa a la nueva presidenta de Adif, así como planificar futuras obras a licitación". Construcciones Pérez Jiménez tiene sede en el polígono El Florío, en Granada.
Koldo, Merino, y los hermanos
A este mensaje, Koldo García le preguntó por el día para fijar la reunión. Merino volvió a insistir tres días más tarde, el 14, al exasesor de Ábalos pora la fecha de la reunión, "entendiéndose que la misma habría sido fijada para el día 17 o el 18 de diciembre". No fue hasta dos semanas más tarde, según la UCO el 27 de diciembre de 2018, cuando Fernando Merino "le remitió a Koldo el contacto “Toño Fernandez”, iniciándose ese mismo día una conversación entre ambos". En todo el informe, la explicaciones de la Guardia Civil van acompañadas de pantallas y de conversaciones a través del conocido sistema de mensajería.
Para finalizar con el origen de la relación de Koldo con los hermanos Fernández Menéndez, la UCO se adentra aún más en el calendario hasta el 12 de septiembre de 2019, día en el que "Fernando Merino le remitió a Koldo el contacto “Dani Fernandez Menendez” tras indicarle que ya estaba "en el control". De este extremo, la Guardia Civil deduce que el hermano de Toño, Daniel, "habría acudido al Ministerio de Transportes ese mismo día".
Echando en cara
Una vez "introducidos" los hermanos Fernández Menéndez, "los contactos con el entonces asesor de Abalos fueron recurrentes, manteniendo numerosas reuniones y discutiendo aspectos relacionados con diferentes obras licitadas por el Ministerio de Transportes". Hasta tal punto que en una de las conversaciones recogidas por la Guardia Civil, en marzo de 2019, Toño remitió a Koldo un documento en pdf con los resultados de una apertura pública para las obras de la plataforma de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, a la que la UTE Construcciones Pérez Jiménez-OPR había concursado, pero cuya calificación fue la decimooctava. Días más tarde, el 4 de abril, de nuevo Toño escribió al exasesor "para informarle de que había salido otra apertura pública y habían “quedado de nuevo en penúltimo lugar”". "De estos extremos se infiere que Antonio Fernández Menéndez estaría recriminándole a Koldo la posición en la que había quedado su oferta en las dos últimas licitaciones", deduce la UCO.
De la "putada" al "¡toma!"
La Guardia Civil también señala que una vez Koldo García dejó su cargo como asesor de Ábalos en el Ministerio, los hermanos Fernández Menéndez "continuaron manteniendo contacto con éste, entre otras cosas, para conocer los nuevos puestos de responsabilidad tras las diferentes reestructuraciones que fue sufriendo el Ministerio". En este sentido, un día antes de que Javier Herrero fuese cesado como director General de Carreteras el 25 de diciembre de 2022, Koldo García "le comunicó a Daniel Fernández Menéndez tal extremo, contestando éste “Que putada”, e invitándole Koldo a estar tranquilo". Fue el propio exasesor quien más tarde le mandaría a Toño el contacto del sustituto en Carreteras, Juan Pedro Palomino. En sentido contrario, los dos hermanos parecieron alegrarse cuando el 27 de noviembre de 2023, Koldo les mandó un enlace a la noticia de que Ángel Contreras iba a ser nuevo presidente de Adif. Daniel dijo "visto" y Toño un "efusivo" “Tomaaaaaaaa”, según reza el informe de la UCO.
También te puede interesar
Lo último